Desde que el 17 de diciembre de 2010, Mohamed Bouazizi, sencillo vendedor de frutas, se inmoló frente a una comisaría de Túnez se han producido una serie de acontecimientos que han modificado la geopolítica internacional. Guadi Calvo Cuando en la mañana del 17 de diciembre de 2010, Mohamed Bouazizi, salía …
Leer más »Blog Layout
Raúl Aguilar Piedra, In memoriam
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Nacimos el mismo año, 1946. Nos conocimos en la Universidad de Costa Rica al mismo tiempo. Raúl Aguilar Piedra y yo fuimos contemporáneos de estudios, tuvimos, y compartimos muchos profesores. Nos egresamos casi al mismo tiempo. Yo docente de la Universidad gracias al apoyo …
Leer más »La Navidad de Jesús y nuestra Navidad bajo la COVID-19
Leonardo Boff La Navidad del año 2020 tal vez sea la más parecida al verdadero nacimiento de Jesús bajo el emperador romano César Augusto. Este emperador había mandado hacer un censo de todo el imperio. La intención no era sólo, como entre nosotros, contabilizar cuantos habitantes había. Era esto, pero …
Leer más »Los 17 premios Nobel de América Latina ganan un museo en Buenos Aires
Por Francisco Lucotti La Casa de los Premios Nobel Latinoamericanos se encuentra en el barrio de San Telmo, en el casco antiguo de la ciudad de Buenos Aires, precisamente en la sede histórica de la ONG Servicio Paz y Justicia (Serpaj), del argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la …
Leer más »Política de destrucción de competitividad en sector eléctrico nacional
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com La normativa legal nacional abrió un espacio en el año 1990 con la aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de la Ley 7200, la cual autorizó la inversión privada para que pudiera reforzar la inversión pública en el desarrollo de la generación eléctrica con recursos renovables …
Leer más »Respaldo al Movimiento Comunal
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El Gobierno de la República anunció que no giraría los recursos económicos al Movimiento Comunal para el próximo año 2021 correspondiente al 2% de recaudación del Impuesto de Renta que expresa la Ley N° 3859 que a través de la Dirección Nacional de Desarrollo Comunal …
Leer más »Estación del Ferrocarril al Pacífico
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Hace unas semanas escribí una columna sobre la estación del ferrocarril al Atlántico; lo que me llevó a pensar en escribir sobre la del Pacífico. Así que me di a la tarea de recolectar la información necesaria para hacerla. La estación no me es ajena, …
Leer más »La masacre de El Mozote: cómo se produjo la peor matanza de la historia reciente de Latinoamérica
Un batallón del Ejército asesinó a casi 1.000 personas en diciembre de 1981, durante la guerra civil. El caso nunca tuvo una investigación seria de los crímenes. “Ellos no han muerto, están cono nosotros, con ustedes y con la humanidad entera.” El Mozote, 11 Dic de 1991 La tarde del …
Leer más »Solo unidos saldremos de las crisis
Pandemia Yayo Vicente Existen muchísimas frases famosas de miles de años atrás y de los recientes, ligando los sustantivos “crisis” con “oportunidad”. Tienen la virtud de señalar esperanza en momentos infortunados. Veamos algunos factores que permiten transformar una amenaza en una oportunidad. Con la pandemia se nos hizo una crisis …
Leer más »En Liberación Nacional se afilan cuchillos
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Empezó, para el Partido Liberación Nacional, la carrera electoral con la Asamblea Nacional, recién celebrada, marcando su terreno, de ir absolutamente solo a las elecciones, sin consideración alguna a los gritos desesperados de Pedro Muñoz, diputado de la Unidad Social Cristiana, que trata de …
Leer más »