Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Iniciamos la tercera semana con el país en crisis; por el mantenimiento de la huelga convocada por los sindicatos del Sector Público. Es un hecho que un movimiento de los trabajadores afecta enormemente las finanzas del Estado; dejando resultados completamente negativos en muchos ámbitos del …
Leer más »La oligarquización del país “pura vida”
Carlos Manuel Echeverría E. Se me ha hecho difícil escribir este artículo, que me quedó largo, lo sé; pero creo es importante lo que en él trato de expresar. Quisiera pensar estoy equivocado, pero la evidencia apunta a que no. Estamos viendo el surgir de una nueva clase social en …
Leer más »Plaza de Juan Rafael Mora
Bazar digital Carlos Revilla M. Empieza la “Semana Morista” y que mejor oportunidad que esta, para escribir sobre una de las plaza más icónicas de centro de San José. Me refiero, por supuesto a la “Plaza de Juan Rafael Mora”, que está frente al edificio del correo, y que tiene …
Leer más »Sinopsis de una huelga y una salida a la crisis
Efrén Arauz C. Costa Rica está urgida de una reforma fiscal global, justa y progresiva que le permita un desarrollo económico, social y político al país, en esto coincidimos todos. El problema se postergó por décadas, pero la situación no está para establecer culpables, la clase política actual y la …
Leer más »¿A quien afecta la huelga?
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com Se ha preguntado usted, ¿a quién afecta la huelga?, ¿ha razonado usted o pensado, quienes son los más perjudicados por este berrinche que están encabezando los líderes sindicales del sector público? Veamos: Las escuelas privadas están funcionando normalmente, los estudiantes no pierden días de clases y …
Leer más »Belem do Para y Cedaw: la lucha contra los estereotipos
Wílliam Alberto Méndez Garita La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra la mujer conocida como “Convención de Belem Do Para” de 1994 y la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer de 1979 nos permiten estudiar el tema de los …
Leer más »Seguimos en crisis
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Tenemos varias semanas de que se discute el Plan Fiscal y esta es la segunda semana de huelga. Yo sigo pensando e insistiendo en que la discusión debería ser muy sencilla: Los Ingresos (I) deber ser iguales o mayores que los Egresos …
Leer más »Crisis fiscal en Costa Rica se agrava diariamente
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín El pasado 31 de agosto, la Ministra de Hacienda Rocío Aguilar presentó ante la Asamblea Legislativa el presupuesto para el 2019 por ₡10.9 billones de colones, un aumento del 17,5% en relación con el de 2018, donde un 15% es para hacerle frente …
Leer más »Las empresas cooperativas costarricenses y el proyecto de reforma fiscal
Las Empresas Cooperativas Costarricenses Proyecto de Reforma Fiscal define aportes de las cooperativas para la solución fiscal ● Certificados de ahorro emitidos por CAC estarán sujetos a una tasa del 15%. ● Impuesto de renta a los excedentes distribuidos a los asociados se incrementará de un 5% hasta un 10%. …
Leer más »