Luis Paulino Vargas Solís El argumento central de los banqueros privados y sus economistas, para oponerse a la fijación de un tope a las tasas de interés, bebe del modelo teórico de oferta y demanda, según el planteamiento simplista esperable en los cursos introductorios en las escuelas de economía de …
Leer más »Chile, del estallido social a la crisis política
Paul Walder El movimiento popular que recorre Chile desde el estallido social del 18 de octubre se desplaza como una entidad con vida propia. En este proceso ha podido recogerse, ampliarse, ocultarse y abrirse hacia nuevas expresiones. Desde hace ya casi dos meses, el movimiento no ha dado tregua. Sin …
Leer más »El cañón del Antílope: Una de las maravillas de la naturaleza
Bazar digital Carlos Revilla Maroto El cañón del Antílope es un cañón de ranura (también conocidos como cañones estrechos). Es uno de los más visitados y fotografiados del mundo. Está localizado cerca de la ciudad de Page (a unos 6 km), en el condado de Coconino, al norte del estado …
Leer más »El lago Powell: un gran cañón lleno de agua
Bazar Digital Carlos Revilla M. En nuestro camino hacia el Gran Canón, pasamos una noche en la ciudad de Page, en el estado de Arizona. La urbe en si no tiene nada en epecial, una de las tantas y tantas ciudades que hay en EE.UU., pero tiene la especialidad de …
Leer más »Posición Academia de Geografía e Historia de Costa feriado Abolición del Ejército
ACADEMIA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE COSTA RICA ADDENDUM AL PRONUNCIAMIENTO EMITIDO POR LA ACADEMIA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE COSTA RICA EL DÍA PRIMERO DE ABRIL DEL 2019, SOBRE EL PROYECTO DE LEY “CELEBRACIÓN NACIONAL DEL 1º DE DICIEMBRE COMO “DÍA DE LA ABOLICIÓN DEL EJÉRCITO” Y DÍA FERIADO …
Leer más »Ejército nunca más
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Que grandiosa idea fue eliminar el ejército. Se pudo invertir la plata que se gastaba en armas, tanques y en financiar las odiosas prebendas que los militares tienen en lápices, tractores y medicinas. Gracias en mucho al habernos desecho del ejército Costa …
Leer más »Entre la usura y la exclusión financiera
Leonardo Garnier La discusión sobre el establecimiento de un límite a las tasas de interés que se definan como usurarias ha enfrentado dos tipos de posiciones, cada una con sus razones y argumentos. Por el lado de los proponentes, se trata de evitar que a las personas, familias y pequeñas …
Leer más »¿Se nos va Costa Rica de las manos?
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Acabo de pagar aproximadamente US$1,200 (698,000 colones) en marchamos por tres carros de la familia. En El Salvador, país en el que viví hasta hace 3 meses, el año pasado pagué US$85 por el más caro que es un Qashqai 2000cc 2015. A continuación explico …
Leer más »El nuevo rol de la justicia en América Latina
Federico Delgado Alexander Hamilton en el n°78 “El Federalista[1]” desarrolló una tesis según la cual el Poder Judicial era el departamento menos peligroso para los derechos de los ciudadanos en la incipiente organización política de los Estados Unidos de Norteamérica. Sostenía que el ejecutivo podía distribuir honores y contaba además …
Leer más »