Investigado por el Ing. Jorge Edgar Zambrana Las últimas revelaciones de varios “sindonólogos” sobre el Sudario situado en Turín, descubren conclusiones importantes para el cristianismo, develando dizqué el misterio que durante siglos no ha encontrado respuesta. Los lienzos con los cuales las mujeres cubrieron el cuerpo sin vida de Jesús de Nazareth cuando …
Leer más »Entre valijas y camas
Volví a Suiza No. 1 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Volvimos a Suiza. Por supuesto que nuestro viaje fue atribulado, entre el miedo a la covid por tantas horas en aviones y en aeropuertos, la incomodidad de la mascarilla que se debe usar todo el tiempo hasta que se rompan los …
Leer más »Importante contribución al desarrollo hace el colegio de economistas
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica (CPCECR) ha propuesto dar vida institucional a la regionalización del país, un proceso importantísimo y permanente. Con renovado impulso ha puesto el tema de nuevo en la palestra. El tema no me es ajeno y …
Leer más »Desempleo, pobreza y desigualdad
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín La agencia Fitch Rating y Standart & Poor´s tomaron la decisión de mantenernos la calificación de “B” con perspectiva negativa ante la incertidumbre de lograr los acuerdos pactados con el Fondo Monetario Internacional y la aprobación en la Asamblea Legislativa de la Ley …
Leer más »La respuesta fácil: el auge del populismo
Manuel D. Arias Monge Al intentar analizar el auge del populismo, especialmente el de extrema derecha fascista y excluyente, hay un factor que, desde cualquier punto de vista, salta a la vista: la vinculación de esta ideología radical con movimientos religiosos fundamentalistas y teorías de la conspiración que, en primera …
Leer más »¿Por qué las emisiones del sector energía crecen continuamente?
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En mis anteriores columnas se demostró que el sector energía no solamente es actualmente el principal emisor nacional de gases de efecto invernadero (GEI), sino que también sus emisiones se encuentran en una trayectoria creciente hacia el futuro. Con base en los datos oficiales y los cálculos …
Leer más »Albert Einstein cree en el Dios de Espinosa
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Expresaba Albert Einstein: “No tengo duda de que nuestro pensamiento transcurre la mayor parte sin uso de signos (palabras)”; quien nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, Alemania en la Bahnhofstrasse, 20, residencia de su familia, esta casa fue destruida en un bombardeo …
Leer más »Reflexión de Semana Santa (parte II y final)
Pasión, muerte y resurrección de Jesús, desde la esencia del cristianismo Ocean Castillo Loría VIII En el acápite anterior, tratamos de responder a la pregunta: ¿hay algo que extraer de la enseñanza y obra de Jesús, a una sociedad violenta fruto del sistema de dominación / tinieblas?… Aquí retomamos un …
Leer más »Los emigrantes costarricenses
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com En la última encuesta de la CID/Gallup uno de cada cuatro costarricenses aproximadamente reportó que, si tuviera los recursos para hacerlo, se iría del país. El análisis de los datos reveló que los que se quieren ir son más jóvenes y mejores educados que los demás y …
Leer más »