Por Hernán Imhoff La última decisión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que le quitó la personería jurídica a la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua es un capítulo más en una larga seguidilla de arbitrariedades en un Estado que ya perdió toda legalidad para convertirse en un …
Leer más »La Costa Rica de los Bicentenarios
La que tenemos y la que queremos tener Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Celebramos y exaltamos, en el 2021, de diversas maneras, el Bicentenario de la Independencia de Centroamérica y de Costa Rica. Hubo artículos, conferencias y actividades relacionadas con este evento desde mucho antes de esa fecha, y …
Leer más »¿Y si Orwell y Huxley predijeron nuestro presente?
Aleksandra Sowa Un mundo feliz de Aldous Huxley y 1984 de George Orwell plantearon dos perspectivas distintas del futuro. Hoy nos preguntamos cuál lo predijo con mayor precisión. ¿Se dirige la humanidad hacia un mundo totalitario o tal vez ya estamos viviendo en el hedonista mundo feliz? El Zaratustra de …
Leer más »Lecciones aprendidas sobre la transición energética
Resumen de varios casos en el mundo Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Además del aseguramiento continuo de recursos financieros públicos y privados en el corto, mediano y largo plazos), la evidencia demuestra igualmente que, para lograr una transición energética exitosa, se deben equilibrar también las tres dimensiones o factores críticos de éxito …
Leer más »Rosa Luxemburg, una economista muy política
Michael R. Krätke Traducimos, en ocasión del 152 aniversario de Rosa Luxemburg (5/3/1871), este texto, revisado por su autor, publicado en Actuel Marx en enero de 2022. Rosa Luxemburg es hoy un icono del socialismo. Durante su vida fue vivamente criticada: fue celebrada y admirada, pero también atacada y calumniada. …
Leer más »Sobre el costo inasumible de la prolongación de la guerra
Enrique Gomáriz Moraga En el conjunto de aspectos que componen el balance de este primer año de guerra (la secuencia estancamiento-escalada, el efecto sobre el nuevo mundo en formación, etc.), hay dos asuntos que, aunque no son completamente nuevos, han cobrado una relevancia que modifican las perspectivas de la guerra: …
Leer más »¡Somos y seguiremos siendo nicaragüenses!
PRONUNCIAMIENTO Nosotros, los abajo firmantes, nos dirigimos a nuestros compatriotas nicaragüenses, a los pueblos y gobiernos del mundo, en especial a nuestros hermanos del continente americano, al Secretario General de las NNUU, a la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos, a la OEA, a la Comisión y a …
Leer más »100, 150 o 200 francos…usted escoge
Suiza No.43 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Hace unos días vi una de esas cosas raras o singulares que solo en Suiza pasan, mejor corrijo: que yo solo aquí he visto, porque había leído que en Singapur lo penan hasta con cárcel y algo parecido hicieron en Guayaquil hace unos años: …
Leer más »Sin cacao…
¿Y usted qué opina? Fernando Berrocal Dice nuestro pueblo, sabiamente, que “sin cacao no se puede hacer chocolate”. Igualmente, sin el presupuesto adecuado, no se le puede pedir a la Fuerza Pública que enfrente y resuelva con eficacia la crisis de inseguridad y violencia criminal por la que atraviesa el …
Leer más »