Cada cierto tiempo, como la marea roja, vuelven para atormentarnos ideas y conceptos que ya se creían superados. El liberalismo es uno de ellos, que volvió con gran fuerza de la mano de Reagan y la Tatcher y aquellos famosos «Chicago’s Boys» de Friedman. La socialdemocracia no ha sido la …
Leer más »La naturaleza pública de los servicios públicos
Luis Fernando Díaz Los servicios públicos son actividades humanas organizadas colectivamente para satisfacer, de manera regular y continua necesidades de interés general. Esta definición insta a la elaboración de algunas precisiones conceptuales. Para empezar, los servicios públicos no son actividades particulares, acometidas por individuos solos o por pequeños grupos o …
Leer más »Día triste para la Socialdemocracia de Costa Rica
Por Carlos Revilla Maroto Me entero de la infausta noticia de la muerte de don Alfonso Carro Zúñiga, de quien tengo muy buenos recuerdos, y a quien el PLN, la socialdemocracia y el país le debemos mucho. Por eso, y porque lo conocí, me nace escribir algo sobre él, con …
Leer más »Cómo un Picasso de US$179 millones explica el aumento de la desigualdad
Clarin de Bs.As. Fuente: The York Times* La oferta de cuadros de Picasso es fija. Pero la cantidad de personas con la voluntad y los recursos para adquirir una obra de altísimo nivel aumenta gracias a la distribución de la riqueza extrema. Un poco de matemática aplicada al mercado del …
Leer más »Rinocerontes y elefantes en la fábula del mercado
Alejandro Nadal La extracción de colmillos de elefante y cuernos de rinoceronte se lleva a cabo a un ritmo acelerado: alrededor de 25 mil elefantes son asesinados cada año en África y el número de rinocerontes que son cazados ilegalmente cada año supera los mil 300. El costo de proteger …
Leer más »Unos pocos no quieren que conozcamos la belleza del negrito Cocorí
Dolido estará cuando injurian a su buen papá, Joaquí Gutierrez Mangel Humberto Vargas Carbonell I Los cultores de la incultura y la ignorancia han pretendido engañar al pueblo diciéndole que la obra literaria COCORí es racista y, como consecuencia, que atenta contra los derechos humanos. El intento, a mi parecer …
Leer más »Socialdemocracia sin apellidos, de nuevo
Luis Fernando Díaz He leído el artículo de Saúl Weisleder publicado en La Nación el sábado 27 de marzo bajo el título Socialdemocracia remozada. Y me he quedado esperando las respuestas de pensadores políticos actuales, tal vez de los mismos que, ya antes, han rechazado los conceptos que Saúl elabora. …
Leer más »Hipocresías en el 70 aniversario de la liberación de Auschwitz
Emilio Marín (LA ARENA) En el mundo se conmemoró el 27 de enero el día del Holocausto, excepto en Israel que se festeja en otra fecha. Hubo mucho ocultamiento político del rol del Ejército Rojo en la liberación de los prisioneros de Auschwitz. A nivel mundial, y por resolución de …
Leer más »José Merino del Río: a dos años de su partida
Ocean Castillo Loría La verdad cuando es dulce perdona y cuando es amarga cura”. San Agustín El próximo 8 de octubre, se conmemorarán dos años de la muerte del ex diputado, José Merino del Río, por lo que vale la pena reflexionar sobre su acción y pensamiento, eso sí, aclarando …
Leer más »