Óscar Arévalo Es un falso dilema escoger entre la economía y la salud de las personas, aún si la dicotomía se ve desde un punto de vista pragmáticamente economicista y anti-ético. Defender la salud de la población es siempre la primera y principal tarea económica. Las personas somos el principal …
Leer más »Carta del Colegio de Ciencias Económicas al Presidente del Congreso
Señor Licenciado Carlos Ricardo Benavides Presidente Asamblea Legislativa Costa Rica Estimado señor: Ante la crisis económica que se avecina y en el marco de la solicitud del Gobierno de la República a la Asamblea Legislativa para la desaplicación de la regla fiscal, el Colegio de Ciencias Económicas considera su deber …
Leer más »Vacunas, benditas vacunas
Solón Chavarría Aguilar Las vacunas han sido un tesoro que los científicos le han regalado a la humanidad. Quiero invitarlos a remontarnos a la conquista de América allá por finales del siglo XV e inicios del XVI para contarles que la esperanza de vida en Europa era entre 30-40 años …
Leer más »Debemos saber
Enrique Obregón Valverde Nosotros, demócratas, debemos saber que la democracia es un bello y amplio planteamiento teórico, pero ha tenido como consecuencia una decepcionante realidad. Desde hace más de doscientos años, los pueblos levantan orgullosos las banderas de la libertad, igualdad, fraternidad y felicidad. Reyes, emperadores y todo tipo de …
Leer más »Municipalidades: servir es nuestra razón de ser
Luis Antonio Barrantes Castro La pandemia causada por el COVID 19, ha generado una crisis en Costa Rica y el mundo entero, que al día de hoy solo vemos sus inicios, pero nadie absolutamente nadie, sabe cuál será el verdadero impacto y daño que causará, tanto en la salud pública …
Leer más »Crisis global y oportunidad: hacia una evolución de la conciencia
Mauricio Ramírez Núñez Esta crisis mundial por el covid-19 ha dejado en evidencia, entre otras cosas, que el rumbo de la humanidad tal cual lo conocemos, con sus modelos de organización económica, política, social e ideológicas que han dominado nuestras vidas por los últimos siglos, no puede seguir de la …
Leer más »Carta a Carmen Lyra en el centenario de Los cuentos de mi Tía Panchita
San José, 2 de abril de 2020 Señora María Isabel Carvajal Carmen Lyra La Gloria Estimada comadrita: Disculpe que la interrumpa de sus quehaceres celestiales. ¡Idiay!, ¿no ve que hoy estamos de manteles largos con el centenario de “Los Cuentos de mi tía Panchita” y se nos hizo la venada …
Leer más »Es tiempo de ser más solidarios que nunca
Freddy Miranda Castro Yo le había solicitado un trabajo de poda y arreglo de cerco a un señor que trabaja de peón y es de origen nicaragüense. Quedó de hacerlo una vez que regresara de Jinotepe, dónde fue a ver a sus familiares y a echarle un ojo a una …
Leer más »Consejos para el encierro y la cuarentena: Frei Betto y Leonardo Boff
Diez consejos para enfrentar el encierro Frei Betto Estuve en prisión bajo la dictadura militar. Durante mis cuatro años en prisión, me encerraron en celdas solitarias en el DOPS de Porto Alegre y en la capital paulista, y también en el estado de São Paulo, en el cuartel general de …
Leer más »