Por Esteban O. Mora Martínez Costa Rica aprueba último comité y finaliza trabajo técnico de adhesión La historia de la adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) inicia en la Administración Chinchilla Miranda 2010-2014, pero no es sino hasta el 9 de abril …
Leer más »El Colegio de Ciencias Económicas insta a que se convoque a una concertación nacional
Carta abierta al señor Presidente de la República Señor Carlos Alvarado Presidente de la República Estimado señor Presidente: Con anterioridad a la crisis sanitaria, económica y social causada por el COVID-19, el crecimiento económico se venía ralentizando desde el año 2017, el desempleo abierto había llegado a 12% en 2020, …
Leer más »Rebrotes
Por Yayo Vicente Cuando vemos los números que nos anuncia cada día el Ministro de Salud, Dr. Daniel Salas, no queda más que alegrarse con los magníficos resultados. La curva se aplanó, en eso los números no engañan, veamos: Un logro que muchos países lo desean, desde lo más ricos …
Leer más »Numerología y magia negra: El pulular de los expertos en tiempos de pandemia
Juan José Romero Era un caluroso y húmedo día de abril, hará unos 15 años, en una reunión sobre malaria, en la hoy Universidad EARTH, cuando se me acercó un caballero, cuyo nombre no recuerdo, y se presentó como el “Dr. Fulano”, epidemiólogo de la Región X del Ministerio de …
Leer más »El PLN y sus grandes citas con la historia
Por Yayo Vicente El próximo 1° de mayo iniciará una nueva legislatura, los diputados deberán elegir al nuevo Directorio y con ello a quien presidirá la Asamblea Legislativa del 2020 al 2021. Al acabarse el bipartidismo, la política costarricense inició una era nueva. No es nada fácil cambiar el ritmo. …
Leer más »Las emocionalidad y las relaciones internacionales post COVID-19
Luis Fernanado Acuña ¡El mundo cambió! ¿Cuántas veces en las últimas semanas hemos escuchado esa afirmación?, yo tengo dificultad en entenderlo… La interacción social sufre de importantes ajustes hasta que se encuentre una vacuna para el virus COVID-19, es decir poco. Aún no logro imaginarme el efecto de esta crisis …
Leer más »Tiempos excepcionales demandan respuestas excepcionales
Carta abierta al presidente Carlos Alvarado Muy honorable señor presidente: Con nuestros muy atentos saludos, y esperando se encuentre muy bien, nos dirigimos a usted, en nuestra doble condición de ciudadanas y ciudadanos costarricenses y profesionales de la economía, para manifestarle, con todo respeto, lo siguiente: 1) Reconocemos y apoyamos …
Leer más »El mazo y el baile desde la perspectiva costarricense
Ideas para un diálogo nacional que facilite la reactivación económica y social sin arriesgar la estrategia de supresión del contagio y fortalecer la capacidad de respuesta del Sistema de Salud costarricense. Este documento es parte del esfuerzo de varios equipos de miembros de facultad e investigadores del INCAE Business School …
Leer más »Test, test, test
Por Yayo Vicente Quiero explicar mi posición en contra de “TEST-TEST-TEST” que abogan especialistas reconocidos y hasta algunas organizaciones de renombre. Recomendación que interpreta la gente, la saca de contexto y la convierte en la “bala de plata” para acabar con esta tragedia en que nos metió el COVID-19. Una …
Leer más »