Enrique Gomáriz Moraga Si hay un conflicto enquistado, de esos que parece instalado en el limbo de Naciones Unidas de forma permanente, es el que se refiere a la guerra en el Sahara Occidental. Lo grave es que detrás del enfrentamiento sin solución hay un pueblo, el saharaui, que lleva …
Leer más »Canasta básica ¿una utopía?
Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas Con la simplicidad y falta de rigidez analítica con la cual algunos políticos populistas y prensa sensacionalista abordan las propuestas para enfrentar la crisis en la que estamos, surgen ahora los comentarios con respecto al impacto de la canasta básica en la economía de …
Leer más »Milton Friedman a 50 años
León Bendesky Por distintas circunstancias éste es un momento oportuno para repensar la idea propuesta por Milton Friedman hace exactamente 50 años en un artículo publicado en la revista del New York Times. Se trata de La responsabilidad social de la empresa es incrementar sus ganancias. El de Friedman (1912-2006) …
Leer más »Estados Unidos: la crisis de un sistema político anacrónico
Enrique Gomáriz Moraga Muchos de los que se preguntan sobre el origen de la actual encrucijada estadounidense se detienen en la obra La Democracia en América, escrita por Alexis de Tocqueville y publicada en París a mediados del siglo XIX (1835 en su primera parte y 1840 en su segunda). …
Leer más »Una lectura socialdemócrata de la crisis boliviana 2019-2020
Enrique Gomáriz Moraga El año transcurrido en Bolivia desde las frustradas elecciones de 2019 hasta los comicios de 2020 puede describirse como una sucesión de considerables sorpresas. Fue sorprendente el mantenimiento de una cierta estabilidad política tras los traumáticos sucesos que siguieron a la renuncia forzada del presidente Evo Morales. …
Leer más »La lucha continúa…
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com La lucha social, de las movilizaciones de ciudadanos, de bloqueos de carreteras, en el interior del país especialmente, y en las arterias principales de circulación vehicular, no es casual. Es el resultado de una escuela de lucha social que se ha dado desde hace …
Leer más »La institucionalidad democrática es el camino hacia la paz
Rodrigo Arias Sánchez Hago mías cada una de las palabras de los ex Presidentes de la República en defensa de la institucionalidad democrática que es, según la historia, el camino hacia la paz. Esa fue, precisamente, la tesonera labor de Oscar Arias frente al conflicto centroamericano. En aquellos países no …
Leer más »Presidente de la República ante los diálogos multisectoriales
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA La institucionalidad y la democracia son el camino. La solidez de la democracia de Costa Rica no se debe poner en riesgo. Las soluciones para Costa Rica deben ser las institucionales, las de la democracia, por ello los presidentes de la Asamblea Legislativa y …
Leer más »Los gordos y los no tan gordos (para no decir flacos o hambreados)
Ocean Castillo Loría Quizás corresponda a Foucault, el uso en el análisis de las ciencias sociales, de la diferencia entre el cuerpo físico de las personas (Digamos, basados en los conocimientos adquiridos en la primaria: cabeza, tronco y extremidades) y el cuerpo institucional propio del sistema político. Quizás sea este …
Leer más »