Redacción

50 años

José María Penabad López Compañeros, colegas: Acertadamente, celebra hoy (16 de setiembre 2019) el Colegio de Periodistas los 50 años de su fundación. Por razones de salud, ruego disculpar mi ausencia. No olvido, si embargo, fecha y circunstancias, aunque en mi memoria se pierden todos los nombres de tan singular …

Leer más »

Carta abierta a Pilar Cisneros

Augusto Vega

Dr. Augusto Vega Chavarría Doña Pilar, le escribo la presente esperando se encuentre muy bendecida, permítame a su vez aprovechar de comentarle que durante muchos años admire su trabajo en Televisora de Costa Rica. Así mismo, me presento soy un digno médico como muchos en este país, que le admire …

Leer más »

Un aniversario muy singular

Marcelo Prieto

Marcelo Prieto Jiménez El pasado lunes 26 de agosto se cumplieron 230 años de un singular hecho histórico, que marcó un antes y un después en el complejo y múltiple devenir de los acontecimientos humanos. Ese parteaguas histórico, acontecido el 26 de agosto de 1789, fue el acto de aprobación, …

Leer más »

Escuela para forjar estrellas del fútbol

Por José María Penabad López El ADN del costarricense conlleva la molécula genética del futbol. El balompié seduce, atrae, apasiona al tico con devoción cuasi religiosa. Discuten altos y bajos, ellas y ellos. El ambiente vibra y se emociona en las canchas y fuera de los recintos deportivos. Cada quien …

Leer más »

En EEUU y el mundo, la crisis de 2020 será peor que 1929 o 2008

Capitalismo

Salvador González Briceño -La gran depresión amenaza con desbaratar la hegemonía estadounidense -Si Trump pretende desarticular el viejo modelo predominante, a punto está -Cíclicas, las crisis del capitalismo están vigentes, como lo describió Marx “La guerra comercial y tecnológica es el detonante de una nueva depresión mundial” Michael Roberts La …

Leer más »

La amazonia y los límites del desarrollo

Mauricio Ramírez Núñez Los acontecimientos suscitados hacen ya más de dos semanas en la Amazonia Sudamericana nos generan más que preocupación. Además de las cantidades de flora y fauna destruidas, mismas que no serán sencillas de recuperar en corto tiempo, nos obliga a reflexionar con profundidad sobre otra variable; nuestro …

Leer más »