Diez consejos para enfrentar el encierro Frei Betto Estuve en prisión bajo la dictadura militar. Durante mis cuatro años en prisión, me encerraron en celdas solitarias en el DOPS de Porto Alegre y en la capital paulista, y también en el estado de São Paulo, en el cuartel general de …
Leer más »Editorial: La mejor noticia de la pandemia
Ese hecho que muy pocos destacaron es, quizá, la primera revolución que consigue mejorar el humor de los costarricenses en medio de esta pandemia. El informe es sencillo: la Universidad de Costa Rica buscar crear un modelo de respirador mecánico que puede salvar muchas vidas. Ese hecho que muy pocos …
Leer más »CNP asumió reto en beneficio de población estudiantil
Edgar Isaac Vargas G. y Rogis Bermúdez C. El CNP aclara de manera categórica lo publicado por algunos medios que informan, acudiendo a generalizaciones, sobre supuesta incapacidad del CNP para atender las solicitudes de alimentos de comedores estudiantiles en la presente emergencia. Según la información que brindan, pareciera que la …
Leer más »Tras los pasos de Jesús en Galilea
Por Manuel Meyer (dpa) Ya desde tempranas horas de la mañana los autobuses turísticos con decenas de peregrinos invaden la ciudad de Nazaret, en el norte de Israel. Frente a la Iglesia de la Anunciación se forman larguísimas filas. Algunos empujones, un rezo rápido, una que otra fotografía y nuevamente …
Leer más »Precarización laboral y concentración de mercados
Por William Alberto Méndez Garita Sin ser alarmista o pesimista, pero sí realista y consciente de los problemas sociales y económicos tras Covid-19, el país podría llegar a tener dos masas críticas (bajo la acepción de cantidad mínima necesaria de materia combustible para producir una reacción): Precarización laboral y concentración …
Leer más »Coronavirus: autodefensa de la propia Tierra
Leonardo Boff La pandemia del coronavirus nos revela que el modo como habitamos la Casa Común es pernicioso para su naturaleza. La lección que nos transmite reza así: es imperativo reformatear nuestro estilo de vida en ella, como un planeta vivo que es. Ella nos viene avisando de que, así …
Leer más »Una propuesta tributaria debe construirse sobre principios de solidaridad y progresividad
M.Sc. Fernando Rodríguez Garro – M.Sc. Roxana Morales Ramos – Dr. Henry Mora Jiménez – M.Sc. Greivin Salazar Álvarez Observatorio Económico y Social de la Escuela de Economía (UNA) La medida anunciada por el Gobierno de la República el día de hoy, relacionada con la introducción de un impuesto temporal …
Leer más »Falaz comportamiento bancario en tiempos del coronavirus
Welmer Ramos El coronavirus llegó a cambiar nuestro estilo de vida, llegó a cambiar nuestra sociedad y a recordarnos nuestra fragilidad. En un abrir y cerrar de ojos nos encontramos con más del 50% de los procesos productivos paralizados a nivel mundial, con un desempleo creciendo vertiginosamente y con la …
Leer más »Editorial: Falta la mitad del camino
Cuando todo empezó con el Coronavirus, los países tenían dos caminos: o detenían dramáticamente, sus economías, o combatían la peste sin desarmar los soportes económicos y sociales. El primer modelo lo aplicó Costa Rica y muchas otras naciones. El gobierno de Carlos Alvarado decidió privilegiar la lucha para salvar vidas, …
Leer más »