Por Alexander Rojas El amplio uso del término IoT (Internet de las cosas) tiende a confundir a las personas y mezcla tecnologías y conceptos muy diferentes en un mismo plato, así mezclamos términos como Industria 4.0, Agricultura inteligente, ciudades inteligentes y automóviles conectados por una misma palabra IoT. Hoy en …
Leer más »R.·. H\ Rafael Obregón Loría
R.·. H\ Rafael Obregón Loría, Benemérito de la Masonería Costarricense, en el día de su natalicio Vladimir de la Cruz M.·.M.·. (Intervención en el Templo Mayor de la Gran Logia Masónica, en la Tenida Blanca, el 24 de junio del 2011, de la Logia Caridad 26, con motivo del centenario …
Leer más »Cuánto se equivoca quien pretende ahorrar en educación
Leonardo Garnier Rímolo Circula en redes sociales un escrito que me acusa – terrible pecado – de haber mejorado las remuneraciones docentes en Costa Rica. Y no de haberlas mejorado un poquito, sino de haberlas mejorado demasiado. Debo reconocer que Eliécer Feinzaig – el autor del escrito – tiene razón; …
Leer más »En río revuelto, ganancia de oportunistas
William Hayden Quintero Esta semana el Presidente Alvarado alborotó el avispero de los politiqueros, y no el de los políticos de verdad, especie casi en extinción en nuestro país. En la novela diaria: “Amores y desamores en tiempos de Covid” que transmite casa presidencial en todos los canales de televisión …
Leer más »EEUU: El Memorial Shaw
Salvador Capote El “Memorial Shaw” (1897) en Boston, del escultor Augustus Saint-Gaudens, rinde honor al Regimiento 54 de soldados afro-americanos que, bajo el mando de oficiales blancos, luchó en el ejército de la Unión durante la Guerra Civil. El memorial, inaugurado en 1897, muestra al coronel Robert Gould Shaw, montado …
Leer más »El pesebre, una astrónoma y los femicidios
Ernesto Guadamuz Según la tradición cristiana el pesebre donde nació Jesús fue visitado por unos «magos de Oriente» que seguían (desde hacía probablemente meses) un astro rutilante. Las investigaciones astronómicas actuales parecen coincidir en que esta parte del evangelio según Mateo, (Mateo 2:1-2) tuvo su origen en una versión oral …
Leer más »Un liderazgo necesario para el BID
Jorge Rodríguez Vives Recuerdo el año 2002 como el cierre de mi bachillerato y que mi profesora de Estudio Sociales, Evelyn Siles, nos invitó hacer un trabajo de investigación sobre las mujeres en la política costarricense en el 2002. En aquel momento ella me sugirió tratar de entrevistar a alguna …
Leer más »La nueva visión de la OCDE para América Latina que se ha quedado vieja
Enrique Gomáriz Moraga En el pasado cambio de año el Centro de Desarrollo de la OCDE producía el documento sobre el panorama económico latinoamericano de 2019 (The Latin American Economic Outlook 2019) que hacia un apretado diagnóstico de las vulnerabilidades de la región y planteaba la necesidad de adoptar una …
Leer más »Socializamos las quiebras. También deberíamos socializar los éxitos
Mariana Mazzucato Cuando la economía está en crisis, ¿a quién le pedimos ayuda? A las empresas no, pero sí a los gobiernos. Pero cuando la economía florece ignoramos a los gobiernos y dejamos que las empresas acaparen los beneficios. Esta fue la historia de la crisis financiera de 2008. Un …
Leer más »