Kusonogi Kagitachi Un eminente filósofo del siglo XIX se refirió a G.W. Hegel para analizar la situación política de un momento crítico de su tiempo. En la visión de Hegel “… todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces.” Sin embargo, el …
Leer más »A raíz de lo escrito por Kevin Casas
José María Figueres Olsen A todos nos preocupa la crisis. Algunos hemos hecho recomendaciones concretas e integrales para aliviar el sufrimiento del momento. Más allá de esta ‘la luz corta’, requerimos también de ‘luz larga’ para salir hacia mejor y no hacia lo mismo del pasado. A grandes males, debemos …
Leer más »El lobo llegó a #CostaRica
Kevin Casas Y no se irá en mucho tiempo. Debemos entender tres cosas: Costa Rica no ha vivido una crisis similar en el último siglo. La crisis apenas empieza. La salida depende de que el sistema político tenga una respuesta proporcional a su gravedad. Yo vivo en Suecia. Este país …
Leer más »La Conferencia de Potsdam: la cumbre que dio inicio al nuevo orden mundial
Por Denis Lukyanov El 17 de julio de 2020 marca el 75 aniversario del inicio de la Conferencia de Potsdam que se celebró en las cercanías de Berlín. Esta última cumbre de los aliados sentó las bases para el nuevo orden mundial en la posguerra. La conferencia se celebró en …
Leer más »La Serra da Estrela, naturaleza y tradición portuguesas
Por Andreas Drouve (dpa) El tiempo parece haberse detenido en esta antigua y hermosa sierra de Portugal. «La iglesia en lo alto del pueblo está cerrada», indica amablemente un hombre al visitante que deambula por Alvoco da Serra. «Pero justo enfrente vive la señora que tiene las llaves», añade. «Llame …
Leer más »Edificio del Colegio Superior de Señoritas ganador de Salvemos Nuestro Patrimonio 2020
San José, 16 jul 2020 (CPNews/MCJ).- El hermoso edificio de influencia renacentista que ocupa desde 1893 el Colegio Superior de Señoritas, es un reconocido ícono cultural de la capital y del país, tanto por su antigüedad y belleza, como por representar un importante aspecto de la identidad nacional: el origen …
Leer más »Ya no es la economía, estúpido, es el virus
Manuel E. Yepe El reconocido columnista de opinión estadounidense y profesor distinguido en el Centro de Graduados de la Universidad de Nueva York, Paul Krugman, ganador en 2008 del Premio Nobel de Ciencias Económicas por su trabajo en comercio internacional y geografía económica resume en un artículo que titula “Los …
Leer más »Don Roque Rodríguez, y los aspirantes a economistas durante la pandemia
Bernal Jiménez Monge Cuando yo era un joven, aún en la escuela primaria, o en el Liceo, era mucho más frecuenta que hoy día, el uso de la “medicina casera”… “Que le haga un sobado de estómago”… “Que le apliquen un sinapismo en el pecho” … “Que tome un poco …
Leer más »Manifiesto Russell-Einstein: más necesario ahora de lo que era antes
Por Garry Jacobs y Donato Kiniger-Passigli (*) Esta semana se cumplen sesenta y cinco años desde que Albert Einstein, Bertrand Russell y otros nueve premios Nobel lanzaron un documento histórico que sería conocido como el Manifiesto de Russell-Einstein. El Manifiesto llamó a los gobiernos del mundo a abolir las armas …
Leer más »