Recopilación Carlos Revilla
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año. Quedan 218 días para finalizar el año.
Las personas que tienen poco que hacer son por lo común muy habladoras: cuanto más se piensa y obra, menos se habla.
Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés.
Trastornos genéticos que afectan la producción de colágeno tipo II.
DÍA INTERNACIONAL DEL PILOTO AGRÍCOLA
1564 – Juan Vázquez de Coronado ordena a Diego Rodríguez Chacón, fundidor, que haga una marca consistente en una estrella para marcar el oro, mientras no se disponga de una cuña. 8
1564 – Religiosos de Costa Rica se lamentan «de la pérdida de tantos capitanes y gentes que se han perdido» en la conquista de la provincia.
1798 – Es consagrado en Guatemala corno Obispo de Nicaragua y Costa Rica, Monseñor José Antonio Huerta Caso.
1838 – En golpe de Estado Braulio Carrillo derroca a Manuel Aguilar.
1838 – Durante el periodo de la República Federal, se produce en nuestro país el primer golpe de Estado. El Lic. Manuel Aguilar es derrocado por militares que ofrecen el poder a Braulio Carrillo.
1838 – Es nombrado Nazario Toledo, Presidente de la Asamblea Legislativa.
1844 – Padre Francisco Calvo y otros prominentes ciudadanos dirigen nota al Gobierno demandando que se evite la fluctuación de la moneda.
1850 – Se concede premio a Felipe Malina para que investigue en el Archivo General de Indias los límites de Costa Rica. La investigación la realizó José María Gutiérrez.
1857 – Procedente de Panamá William Walker llega a Nueva Orleans.
1859 – Es reconocido como Cónsul de España en Costa Rica el señor José Alvarez Espejo.
1882 – Gobierno emite decreto que dicta pena de diez años aquienes persigan, capturen o saquen de su territorio a cualquier nativo.
1905 – Se funda el Banco Comercial de Costa Rica, de carácter privado.
1942 – Otilio Ulate lanza fuertes ataques en el Diario de Costa Rica contra el Arzobispo Víctor Manuel Sanabria por haber apoyado al presidente Rafael Angel Calderón Guardia.
JUAN CALVINO
1564 – Murió Juan Calvino, teólogo reformista protestante francés. Había nacido en 1509.
SAN PETERSBURGO
1703 – En Rusia, el zar Pedro el Grande funda la ciudad de San Petersburgo.
GUILLOTINA
1792 – En París se utiliza por primera vez la guillotina para ajusticiar a un vulgar salteador de caminos en París.
OSCAR WILDE
1895 – Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados al ser considerado culpable de practicar la homosexualidad.
GUERRA RUSO-JAPONESA
1905 – En el Mar del Japón, en el estrecho de Tsushima, comienza la Batalla del mismo nombre, que finalizará al día siguiente con la victoria de la flota japonesa sobre la rusa, marcando el comienzo del fin de la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905) iniciada por rivalidades imperialistas.
ROBERT KOCH
1910 – Murió Robert Koch, bacteriólogo alemán, premio nobel de medicina en 1905. Había nacido en 1843.
MODELO T
1927 –, en los Estados Unidos, la Ford Motor Company deja de producir el Ford T y comienza a rearmar sus plantas para construir el Ford A.
AUGUSTE PICCARD
1931 – Auguste Piccard se convirtió en la primera persona en alcanzar la estratósfera, mediante un ascenso en globo.
GOLDEN GATE
1937 – El Puente Golden Gate se abre al tráfico: El icónico puente Golden Gate en San Francisco, California, se abre al tráfico vehicular por primera vez.
HUNDEN AL BISMARCK
1941 – En el océano Atlántico norte, unidades de la marina británica localizan y hunden al acorazado alemán Bismarck. Mueren 2086 alemanes.
1987 – La chilena Cecilia Bolocco, gana el concurso Miss Universo, convirtiéndose así en la primera chilena en lograrlo.
SOLZHENITSYN
1994 – Aleksandr Solzhenitsyn regresa a Rusia tras 20 años de exilio.
OBAMA
2016 – En Hiroshima (Japón), el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visita el Monumento de la Paz de Hiroshima. En vez de pedir perdón ―como representante del Poder Ejecutivo de Estados Unidos, responsable directo de la muerte de 0,3 millones de civiles en los atentados atómicos de Hiroshima y Nagasaki― afirma de manera impersonal que «la muerte cayó del cielo».
Una media de 100 personas mueren atragantadas con bolígrafos cada año.
Puedes saber si un huevo es fresco poniéndolo en un recipiente con agua. Si flota, no está fresco y no debe comerse.
-o-
La sal kosher debe su nombre a que se utiliza en el proceso de salazón de las carnes para hacerlas kosher.
-o-
La leche materna es el único alimento que aporta todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, por lo que técnicamente el ser humano podría sobrevivir sólo a base de leche materna.
Días malos en la historia
27 DE MAYO DE 2004
¿Arrepentimiento? Monja para el cardenal Law
Con un reguero de almas destrozadas como vergonzoso legado, el cardenal Bernard Law -el deshonrado arzobispo de Boston que permitió sistemáticamente que los sacerdotes pedófilos prosperaran y se aprovecharan de su diócesis- podría haber pasado el resto de su vida en silenciosa penitencia.Pero no lo hizo.
En lugar de la celda de monje a la que pertenecía, Law se deslizó a un puesto lujosamente ceremonial en Roma como arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor el 27 de mayo de 2004. Allí empezó inmediatamente a dar órdenes a las monjas, y no sólo a las que tenía asignadas como sirvientas en su cómodo apartamento de la Ciudad Eterna. (El lujoso alojamiento fue sólo una de las muchas prebendas que recibió tras su controvertido nombramiento). Law también intentó someter a 7.000 monjas estadounidenses. Las buenas hermanas eran demasiado liberales para el gusto del cómplice cardenal, que se equivocaba al abordar los males sociales, en lugar de adherirse estrictamente a la agenda de la jerarquía conservadora.
La amenaza de represión de Law se había disipado en gran medida en el momento de su muerte en diciembre de 2017. Aun así, probablemente le habría gustado ver a dos hermanas inclinándose sobre su ataúd en señal de reverencia en su funeral.
¿O solo estaban vomitando?
Tomado del libro «Bad Days in History»