Un día como hoy 27 de mayo 2024

Recopilación Carlos Revilla

El 27 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año. Quedan 219 días para finalizar el año.

Ninguna época ha sabido tantas y tan diversas cosas del hombre como la nuestra. Pero en verdad, nunca se ha sabido menos qué es el hombre.

Martin Heidegger (1889-1976) Filósofo alemán.

DÍA DE SENSIBILIZACIÓN DE LAS COLAGENOPATÍAS TIPO II
DÍA INTERNACIONAL DEL PILOTO AGRÍCOLA

Costa Rica

GOLPE DE ESTADO

1838 – Durante el periodo de la República Federal, se produce en nuestro país el primer golpe de Estado. El Lic. Manuel Aguilar es derrocado por militares que ofrecen el poder a Braulio Carrillo.

TRATADO DE LÍMITES

1941 – Fiesta escolar. Se declara conmemoración del tratado de límites entre Costa Rica y Panamá.

ATAQUES

1942 – Otilio Ulate lanza fuertes ataques en el Diario Costa Rica contra el Arzobispo Víctor Ml. Sanabria por haber apoyado al presidente Rafael Ángel Calderón Guardia.

Globo

JUAN CALVINO

1564 – Murió Juan Calvino, teólogo reformista protestante francés. Había nacido en 1509.

SAN PETERSBURGO

1703 – En Rusia, el zar Pedro el Grande funda la ciudad de San Petersburgo.

GUILLOTINA

1792 – En París se utiliza por primera vez la guillotina para ajusticiar a un vulgar salteador de caminos en París.

OSCAR WILDE

1895 – Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados al ser considerado culpable de practicar la homosexualidad.

GUERRA RUSO-JAPONESA

1905 – En el Mar del Japón, en el estrecho de Tsushima, comienza la Batalla del mismo nombre, que finalizará al día siguiente con la victoria de la flota japonesa sobre la rusa, marcando el comienzo del fin de la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905) iniciada por rivalidades imperialistas.

ROBERT KOCH

1910 – Murió Robert Koch, bacteriólogo alemán, premio nobel de medicina en 1905. Había nacido en 1843.

MODELO T

1927 –, en los Estados Unidos, la Ford Motor Company deja de producir el Ford T y comienza a rearmar sus plantas para construir el Ford A.

AUGUSTE PICCARD

1931 – Auguste Piccard se convirtió en la primera persona en alcanzar la estratósfera, mediante un ascenso en globo.

GOLDEN GATE

1937 – El Puente Golden Gate se abre al tráfico: El icónico puente Golden Gate en San Francisco, California, se abre al tráfico vehicular por primera vez.

El Golden Gate

HUNDEN AL BISMARCK

1941 – En el océano Atlántico norte, unidades de la marina británica localizan y hunden al acorazado alemán Bismarck. Mueren 2086 alemanes.

1987 – La chilena Cecilia Bolocco, gana el concurso Miss Universo, convirtiéndose así en la primera chilena en lograrlo.

SOLZHENITSYN

1994 – Aleksandr Solzhenitsyn regresa a Rusia tras 20 años de exilio.

OBAMA

2016 – En Hiroshima (Japón), el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visita el Monumento de la Paz de Hiroshima. En vez de pedir perdón ―como representante del Poder Ejecutivo de Estados Unidos, responsable directo de la muerte de 0,3 millones de civiles en los atentados atómicos de Hiroshima y Nagasaki― afirma de manera impersonal que «la muerte cayó del cielo».

Trivia

Una media de 100 personas mueren atragantadas con bolígrafos cada año.

o

El 35% de las personas que utilizan anuncios personales para ligar ya están casadas.

o

La luna llena rara vez aparece en Halloween, aunque Halloween se asocia a menudo con las lunas llenas. Las lunas llenas en Halloween durante el último siglo se han producido en 1925, 1944, 1955 y 1974. La próxima luna llena el 31 de octubre ocurrirá en 2020.

Días malos en la historia

27 DE MAYO DE 1541

Demasiado viejo para esto: el poco elegante fallecimiento de la condesa

Sería difícil superar la indignidad de la ejecución de Jorge, duque de Clarence, ahogado en un tonel de vino en 1478. Pero el fallecimiento de su hija Margaret Pole, condesa de Salisbury, en 1541, estuvo cerca. Enrique VIII ordenó la ejecución de su otrora querida prima -una valiente superviviente del sanguinario enfrentamiento entre familias reales conocido como la Guerra de las Dos Rosas del siglo anterior- en represalia por la feroz oposición a su política a la que se enfrentaba por parte de su hijo, el cardenal Reginald Pole. La condesa tenía 67 años cuando fue al bloque, lo que, en tiempos de los Tudor, la hacía realmente vieja. Sin embargo, según una historia, fue lo suficientemente ágil como para huir de su verdugo. El verdugo persiguió a la dama real por el patio de la Torre de Londres, dándole hachazos todo el tiempo, hasta que por fin cayó y fue liberada de su cabeza.

* Según otro relato igualmente espantoso del embajador imperial Eustace Chapuys, la condesa se encontró con un lugar de ejecución fuera de la Torre que consistía sólo en un bloque bajo y ningún andamio, un arreglo miserable para una mujer de su rango. Peor aún, según Chapuys, «un joven desdichado y torpe» había sido elegido para ejecutarla, y «literalmente le cortó la cabeza y los hombros en pedazos de la manera más lamentable».

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Fragonard

Los cuadros más famosos de la historia

Por María Jesús Revilla y Carla Domínguez “EL COLUMPIO” : FRAGONARD (Grasse 1732/1806 París) Jean-Honoré …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambio Político
Este sitio usa cookies. Leer las políticas de privacidad.