Recopilación Carlos Revilla
El 13 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año. Quedan 141 días para finalizar el año.
En asuntos de amor los locos son los que tienen más experiencia. De amor no preguntes nunca a los cuerdos; los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca.
Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español.
DÍA INTERNACIONAL DEL ARMADILLO
DIOSA ROMANA DIANA O ARTEMISA EN LA MITOLOGÍA GRIEGA
DÍA MUNDIAL DEL K-POP
Género musical que incluye diversos estilos musicales como el pop, rap, EDM, rock o R&B, y que se refiere específicamente a la música popular de Corea del Sur, debido a que Corea del Norte no posee una industria de música popular con influencia occidental.
OBISPO
1723 – Nace en Jaen Esteban Lorenzo Tristán que habría de ser Obispo de Nicaragua y Costa Rica.
FUERTE SAN FERNANDO
1747 – Fue destruido el Fuerte de San Fernando de Matina, por los piratas ingleses y los zambos mosquitos.
DEMANDA
1795 – Padres franciscanos desisten de una demanda contra la señora Cecilia del Castillo, madre de Florencio del Castillo, por los bienes que dejó al morir el padre Juan Luis Soto, con quien la dama tuvo cinco hijos.
FLORENCIO DEL CASTILLO
1813 – Florencio del Castillo solicita a las Cortes de Cádiz la abolición de un peso fuerte sobre cada quintal de cacao de Matina.
ASESINATO
1856 – El Presidente legitimista de Nicaragua José María Estrada es asesinado en Somoto.
HENRI PITTIER
1857 – Nace en Suiza, Henri Pittier, notable científico que se destacó en la investigación geográfica y meteorológica de Costa Rica.
ÓPERA
1869 – Llega al país la compañía de Opera Loreni y Baratini. 21 1869.- Otorga testamento el Obispo Anselmo Llorente Lafuente, dejando sus bienes a la iglesia y diversas instituciones benéficas.
ESPARZA
1874 – Asume la parroquia de Esparza el Presbítero Gabriel Arroyo.
OJO DE AGUA
1935 – Corrió el agua por las cañerías de la Puntarenas, llevada desde Ojo de Agua, en San Rafael de Alajuela. La inauguración oficial se efectuó en una actividad llena de solemnidad el 15 de septiembre de 1935.
TELEFOTO
1935 – Se envió la primera telefoto desde Costa Rica. Esto lo hizo la Prensa Asociada (AP), que desde San José envió una fotografía que presentaba la llegada al país, para radicar aquí con su familia, del Lic. Tomás Garrido Canabal, ex dictador de Tabasco, México, y perseguidor de católicos, según rezaba el pie de foto. La gráfica fue suministrada a la AP por el Diario de Costa Rica.
BÚFALOS
2007 – un hato de 103 búfalos, procedente de Guatemala, fue traído al país con el propósito de utilizar su leche y elaborador derivados lácteos, sobre todo, el queso mazzarela, lo cual cambió el uso tradicional de acarreo y tiro de esa especie en Costa Rica.
HERNÁN CORTÉS
1521 – El conquistador español Hernán Cortés capturó Tenochtitlán, la capital del Imperio Azteca, marcando el colapso del imperio y el inicio del dominio español en la región.
CIUDAD DEL CABO
1814 – Tras años de disputas, la colonia holandesa de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), se cede a Gran Bretaña por una indemnización de seis millones de libras esterlinas. A partir de entonces se enviarán muchos colonos desde Inglaterra a El Cabo para equilibrar la mayoría de población holandesa y para imponerse a los feroces cafres.
ALFRED HITCHCOCK
1899 – Nace en el municipio londinense de Leytonstone el director de cine británico Alfred Joseph Hitchcock, pionero en técnicas de los géneros de suspenso y thriller psicológico. Dirigió más de 50 películas, entre ellas las célebres Psicosis, Rebeca y La Ventana indiscreta.
FLORENCE NIGHTINGALE
1910 – Murió Florence Nightingale, una enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Desde muy joven se destacó en matemáticas, y culminó sus estudios y aplicó sus conocimientos de estadística a la epidemiología y a la estadística sanitaria. Fue la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica, y miembro honorario de la American Statistical Association. Había nacido en 1820.
AUGUST BEBEL
1913 – Murió August Bebel, un destacado dirigente socialdemócrata alemán. “Participó en la fundación del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) en 1869, convirtiéndose en su figura más relevante durante las siguientes cuatro décadas.” Había nacido en 1840.
ACERO INOXIDABLE
1913 – Harry Brearley inventa el acero inoxidable.
FIDEL CASTRO
1926 – Nace en la localidad de Birán (Cuba) el abogado y político Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana que el 1 de enero de 1959 derrocó al dictador Fulgencio Batista.
BAMBI
1942 – En los Estados Unidos se estrena el clásico de Disney Bambi.
H. G. WELLS
1946 – Murió Herbert George Wells, más conocido como H. G. Wells, un escritor y novelista británico. Wells fue un autor prolífico que escribió en diversos géneros, como ciencia ficción, docenas de novelas, relatos cortos, obras de crítica social, sátiras, biografías y autobiografías. Es recordado por sus novelas de ciencia ficción y es frecuentemente citado como el “padre de la ciencia ficción” junto con Julio Verne y Hugo Gernsback. Había nacido en 1866.
REPÚBLICA CENTROAFRICANA
1960 – La República Centroafricana se independiza de Francia.
MURO BERLÍN
1961 – En la República Democrática Alemana, al incrementarse el ritmo de huidas a la zona occidental se da orden de iniciar la construcción de un muro que delimite ambas zonas de la ciudad a la vez que aísle completamente el Berlín occidental. El «muro de la vergüenza», como será llamado por la indignación que causará en Occidente, se convertirá en doloroso símbolo de la Guerra Fría y de la opresión comunista.
FUNERAL SHARON TATE
1969 – En California (Estados Unidos) tienen lugar los funerales de Sharon Tate, Jay Sebring, Abigail Folger y Steven Parent, cuatro de las víctimas de los asesinatos Manson.
ZURDOS
1975 – En Topeka (Kansas) se funda la Organización Internacional de Zurdos.
VOYAGER 2
1977 – Se lanzó el Voyager 2, una sonda espacial de la NASA que ha proporcionado información invaluable sobre los planetas exteriores y más allá.
IRAN-CONTRA
1987 – En los Estados Unidos, el actor y presidente Ronald Reagan asume la responsabilidad del escándalo Irán-Contra.
MICHAEL PHELPS
2016 – El nadador estadounidense Michael Phelps se convierte en el mayor medallista olímpico de la historia, al ganar su medalla de oro número 28 en la prueba 4 x 100 metros libres en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En Pekín 2008 había ganado ocho medallas de oro, con lo que se consagró como el máximo medallista de oro en una sola olimpíada.
La radio AM, o radio de amplitud modulada, fue el primer tipo de transmisión de audio por radio.
o
El fallecido boxeador Muhammad Ali nació con el nombre de Cassius Marcellus Clay.
o
«Georgia On My Mind», que hizo famosa el fallecido cantante Ray Charles, es la canción oficial del estado de Georgia.
Días malos en la historia
13 DE AGOSTO DE 1823
Completamente afilado: La agria nota de Beethoven a su hermano
Durante todo el verano de 1823, Ludwig van Beethoven trabajó febrilmente en su altísima Sinfonía nº 9 en re menor, pero el 13 de agosto no habría Oda a la alegría. En su lugar, el a menudo irascible compositor se distrajo ese día escribiendo una carta fuertemente discordante a su hermano Johann, que se había visto envuelto en un mortificante drama doméstico.Según los informes que Beethoven había recibido de su secretario Anton Schindler y de otras personas, la esposa de su hermano, Teresa la Far Lump (bulto de grasa), como la llamaba el compositor, le había sido flagrantemente infiel mientras una enfermedad había confinado a Johann en su cama.
En primer lugar, como tenía por costumbre, Beethoven calentó a su objetivo principal con una serie de ejercicios de dedos ferozmente dispersos: Su ama de llaves era una «archicerda», su criada de cocina una «bestia». A la primera la acusaba de revolverle el estómago, a la segunda de resfriarle. El compositor tampoco dejó de cargar contra Schindler, llamando a su secretario «miserable canalla» y «tipo mezquino y despreciable».
Ludwig pasó luego a atacar a su cuñada Teresa, a la que detestaba, así como a su hija (hijastra de Johann), a la que se refiere cariñosamente en la carta como «Bastarda».
Finalmente, Beethoven dirigió su vitriolo contra el pobre y cornudo Johann:
Por poco que te lo merezcas en lo que a mí respecta, nunca olvidaré que eres mi hermano; y a su debido tiempo un buen espíritu impregnará tu corazón y tu alma, un buen espíritu que te separará de esas dos canallescas [Far Lump y Bastarda]. Esa antigua y todavía activa puta [Far Lump] que recibió visitas de su compañero de fechorías no menos de tres veces durante tu enfermedad, y que, además, tiene pleno control sobre tu dinero.
«¡Oh infame desgracia! ¡¡¡¿No hay chispa de hombría en ti?!!!
¿Ni un ápice de compasión, Ludwig, por un hermano que claramente está pasando por sus propios malos días?
Tomado del libro «Bad Days in History»