Un día como hoy 03 de marzo 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 3 de marzo es el 63.º (sexagésimo segundo) día del año. Quedan 303 días para finalizar el año.

Toda sociedad en la que la gente interfiere en la vida privada de los demás no es una buena sociedad; todo Estado en que el gobierno ‘sabe de usted más que usted’, es un Estado que debe ser derribado.

Philip K. Dick (1928-1982) Escritor y novelista estadounidense.

LUNES DE CARNAVAL

DÍA MUNDIAL DE LA NATURALEZA
DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE
DÍA MUNDIAL DE LOS DEFECTOS CONGÉNITOS
DÍA INTERNACIONAL DE LOS ESCRITORES
DÍA INTERNACIONAL DE LA AUDICIÓN
Para crear conciencia sobre cómo prevenir la sordera y la pérdida de la audición y promover la audición y el cuidado auditivo en todo el mundo.

Costa Rica

1541 – Rodrigo Contreras protesta a la Corona por los términos dados a Diego Gutiérrez en la capitulación para la conquista y población de la Provincia de Cartago.

1812 – Conocida la insurrección de San Salvador, Ayuntamiento de Cartago prohibe la comunicación con León y da de alta a la milicia urbana.

1823 – Se instala el Congreso Provisional de Costa Rica que declaró que Costa Rica debía anexarse a la Gran Colombia de Simón Bolívar.

1835 – Senado de USA invita al ejecutivo norteamericano a abrir negociaciones con Centro América en relación al canal interoceánico.

1846 – Manuel Palma asume presidencia del Poder Legislativo.

1856 – Se reúne en San José, el ejército expedicionario de Costa Rica, al mando del General José J. Mora.

1856 – Gobierno notifica a Cía. Accesoría del Tránsito que debe interrumpir el tráfico de vapores en el lago de Nicaragua y el Río San Juan.

1879 – El Colegio de Nuestra Señora de Sion, inicia sus lecciones en la ciudad de Alajuela. Está en manos de 10 religiosas francesas que el Gobierno contrató. La institución está dirigida por Sor Marie Berthelemy de Sión.

1923 – Se emite decreto de erección de la Plaza González Víquez en San José.

1925 – Antonio Mediz Solio es reconocido como Ministro Plenipotenciario de México en Costa Rica.

1925 – Se designa con el nombre de González Víquez, por acuerdo número 29, una plaza de la ciudad de San José; el 8 de diciembre de 1925 se celebró el acto de bautizo y fue condecorado el patricio con una medalla de oro por los vecinos del lugar.

Plaza González Víquez

1945 – El historiador Justo Pérez, en estudio publicado por la Revista del Archivo de Honduras da por cerrado el caso relativo a la localización de los restos de Braulio Carrillo.

1946 – Murió en Santa Ana el licenciado León Cortés Castro, que fue Presidente de la República de 1936 a 1940.

León Cortés Castro

1948 – Muere en San José, Carlos Luis Valverde Vega, Benemérito de la Patria.

Carlos Luis Valverde Vega

1948 – Otilio Ulate Blanco es encarcelado en la Penitenciaria y liberado poco tiempo después.

Otilio Ulate Blanco

1949 – Por decreto número 5, se declara Benemérito de la Patria al Dr. Carlos Luis Valverde Vega, médico eminente y hábil cirujano.

1977 – El Presidente de la República, Lic. Daniel Oduber Quirós, sanciona la ley No. 6044, que crea la Universidad Estatal a Distancia.

2011 – Fue creada el Área Marina de la Isla del Coco. El decreto ejecutivo, firmado por la Presidenta de la República, Laura Chinchilla, regula el manejo de los recursos marinos en la zona del Pacífico.

Marina Isla del Coco

Globo

PACHELBEL

1706 – Fallece en Nuremberg (Alemania) el virtuoso organista, clavicembalista y compositor barroco, Johann Pachelbel. Entre sus numerosas composiciones merece mención su célebre «Canon en Re mayor».

El canon de Pachelbel

AT&T

1885 – Se crea en Nueva York AT&T, Inc. (American Telephone and Telegraph), la compañía de telecomunicaciones más grande del mundo, el mayor proveedor de servicios teléfono móvil y el proveedor más grande de servicios teléfono fijo en los Estados Unidos a través de AT&T Communications.

GUILLERMO II

1904 – En Alemania, Guillermo II graba el primer documento político sonoro en un cilindro de fonógrafo Edison.

FINLANDIA

1918 – El Imperio Ruso reconoce la independencia finlandesa.

TIME

1923 – En Estados Unidos, sale a la calle el primer número de la revista semanal de información general «Time». Sus fundadores son Briton Hadden y Henry Luce, que han sido compañeros de universidad en Yale. En el futuro contará con varias ediciones: europea, asiática, canadiense y Pacífico Sur

HIMNO NACIONAL EEUU

1931 – El Gobierno de Estados Unidos adopta la marcha The Star-Spangled Banner como su himno nacional.

PUERTO RICO

1952 – En Puerto Rico ―como territorio no incorporado de Estados Unidos― se aprueba la Constitución actual.

GUERRA DEL GOLFO

1991 – Culmina oficialmente el conflicto bélico tras haberse rendido el 28 de febrero de 1991, Irak acepta el 3 de marzo de ese año las condiciones impuestas por la ONU, incluida la restitución de la soberanía de Kuwait. Dando oficializado el cese de la Guerra del Golfo.

NUEVA ZELANADA

2005 – Margaret Wilson es elegida presidente de la Cámara de Representantes, comenzando un período ―hasta el 23 de agosto de 2006― en el que todos los funcionarios políticos más importantes ―incluida la reina Isabel II de Inglaterra como jefa de Estado― fueron mujeres, haciendo a Nueva Zelanda el primer país en que esto ocurrió.

UCRANIA

2022 – Un informe de ACNUR respecto de la invasión rusa a Ucrania manifestó que 1 millón de personas ya han huido de Ucrania desde el comienzo de la invasión, en tan solo una semana: un éxodo a un ritmo sin precedentes en lo que va del siglo.

Trivia

Las tejas planas se utilizan comúnmente en el sur de Alemania y se conocen como tejas «cola de castor» por su forma.

-o-

El Alaskan Malamute es un perro de raza pura y uno de los más antiguos de los perros de trineo autóctonos de Alaska. El Alaskan Husky, en comparación, es una raza mixta que fue criada exclusivamente para el trabajo y no está reconocida por el American Kennel Club.

-o-

Las Naciones Unidas empezaron con 51 países y actualmente están formadas por 193.

Días malos en la historia

3 DE MARZO DE 2018

Una estatua de asombrosas limitaciones

La última vez que visitamos al «alcalde vitalicio» fumador de crack de Washington D.C., Marion Barry, presumía ante Los Angeles Times de su invencibilidad. «Voy a ser como ese león que tenían los romanos», se jactaba el delincuente que pronto sería condenado. «Pueden seguir tirándome cosas, ¿sabes? … Al final, me sentaré ahí, lamiéndome las patas».

Pues bien, resultó que «el Búho Nocturno», como se llamaba a sí mismo -en referencia a su afición por merodear después del anochecer- estaba en lo cierto. El 3 de marzo de 2018, se inauguró una estatua de Barry de dos metros y medio en la avenida Pennsylvania, donde su imagen se alza orgullosa entre las de luminarias reales.

Como era de esperar, no hay ninguna pipa en la boca de la imponente figura de bronce, ni rastro de la tela africana kente que el alcalde, que ocupó durante cuatro mandatos, se ponía para beneficio de sus fieles electores cada vez que se metía en problemas, ni ninguna inscripción de lo que tal vez fueron sus palabras más memorables: «Voy a estar jodidamente… ¡La zorra me tendió una trampa!», murmuradas repetidamente sobre la mujer que cooperó en la operación encubierta del FBI que capturó a Hizzoner fumando la misma droga que estaba creando tanto caos en la ciudad que él supuestamente dirigía. De hecho, la estatua de Barry está completamente higienizada: sólo el alcalde sonriente con un traje conservador, el brazo levantado en un gesto de saludo, lamiéndose las patas emblemáticamente.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 30 de marzo 2025

Recopilación Carlos Revilla El 30 de marzo es el 89.º (octagésimo noveno) día del año. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *