Recopilación Carlos Revilla
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año. Quedan 91 días para finalizar el año.
La libertad sin obediencia es confusión, y la obediencia sin libertad es esclavitud.
William Penn (1644-1718) Religioso británico.
DÍA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR
Decreto Nº 32062, del 27 de septiembre de 2004.
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES
DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ
DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA
DÍA INTERNACIONAL DEL VEGETARIANISMO
DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMEDAD DE GAUCHER
Enfermedad hereditaria poco frecuente en donde una persona no tiene una cantidad suficiente de una enzima llamada glucocerebrosidasa.
DÍA MUNDIAL DE LA URTICARIA CRÓNICA
DÍA INTERNACIONAL DE LA HEPATITIS C
DÍA INTERNACIONAL DE IR ANDANDO AL COLEGIO
1808 – Gobernador advierte a los alcaldes de San José que se debe desaguar la laguna que se ha formado en el hueco de donde han sacado los adobes para la construcción de casas en esa población.
1823 – Con la presencia de Diputados de todos los países centroamericanos la Asamblea Nacional Constituyente declara en Guatemala la Tercera Declaración de Emancipación.
1848 – Llega al país el señor Bertheau que ofrece clases de griego, latín, francés, inglés y matemáticas.
1857 – Juan Rafael Mora dirige carta autógrafa al Presidente de USA, James Buchanan informándole haber acreditado una misión especial ante la Casa Blanca.
1858 – Dr. R.L. Brealey escribe a Londres al capitán William le Lacheurs informándole que la iglesia protestante en Costa Rica estaba decaída pidiendo a Dios «que no se apague el palito que humea».
1859 – Legación de Costa Rica en Washington alega que la organización de The United States and Central America Canal Company es ilegal.
1860 – El Presidente José María Montealegre aprobó el fusilamiento de Juan Rafael Mora Porras e Ignacio Arancibia, el día anterior, en Puntarenas. También giró instrucciones al Ministro de Gobernación, para que se hiciera lo mismo con el general José María Cañas. (Esta versión del historiador Carlos Meléndez ha sido puesta en duda por otros historiadores).
1914 – Rogelio Fernández Güell termina ensayo «La Clave del Génesis».
1922 – Se inicia el servicio de autobuses de San José a Desamparados, que luego se amplió a Aserrí.
1926 – El general Jorge Volio Jiménez es enviado al destierro a Europa.
1935 – Una poderosa firma francesa le propuso al Gobierno de Ricardo Jiménez Oreamuno, en su tercera y última administración, comprarle los ricos yacimientos de manganeso en el sector de Nosara, Guanacaste.
1944 – Exiliados nicaragüenses que trataban de derrocar a Anastasia Somoza García son atacados por fuerzas de Costa Rica en El Arenal, con saldo de un costarricense muerto.
2007 – La Dirección General de Tributación Directa autorizó el uso de la factura electrónica, que reemplaza el documento de papel y conserva su valor legal.
PORTUGAL
182 – Portugal se convierte en monarquía constitucional, tras jurar el rey Juan VI la Constitución elaborada por las Cortes extraordinarias en 1820
TARJETA POSTAL
1869 – En el Imperio Austro-Húngaro se emite la primera tarjeta postal de la historia con franqueo impreso.
COMPAÑÍA ELÉCTRICA
1880 – En los Estados Unidos, Thomas Edison funda la primera compañía eléctrica del mundo.
YOSEMITE Y YELLOWSTONE
1890 – En Washington, el Congreso declara los parques nacionales Yosemite y Yellowstone.
MODELO T
1908 – Henry Ford presentó el primer Ford Modelo T.
JUICIOS DE NUREMBERG
1946 – En el Juicio de Núremberg (que comenzó el 20 de noviembre de 1945), se sentencia a los líderes del nazismo; doce son condenados a muerte y tres a cadena perpetua.
CHINA
1949 – En la plaza de Tiananmen de Pekín, Mao Zedong proclama el nacimiento de la República Popular China. En estos momentos los nacionalistas del Kuomintang sólo controlan algunas ciudades en el sur. Mao es elegido su primer presidente. En poco tiempo entrará en vigor una Constitución que proclamará al Partido Comunista Chino como partido único. Mao reconstruirá la dañada economía china siguiendo el modelo del comunismo soviético
NASA
1958 – El presidente de Estados Unidos Dwight Eisenhower firma el decreto de creación de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), de carácter civil y con el fin de fomentar las aplicaciones pacíficas de la ciencia espacial.
AMINISTÍA INTERNACIONAL
1962 – En el Reino Unido, dos ciudadanos británicos, Sean Mac Bride y Peter Benenson, fundan Amnistía Internacional, para defender y evitar abusos con los detenidos o apresados por razones políticas e ideológicas.
DISNEY WORLD
1971 – Se abre al público el parque temático de diversiones Magic Kingdom en el Disney World Resort de la ciudad estadounidense de Orlando, donde había comenzado a construirse en 1967, meses después de la muerte de Walt Disney. Luego se agregaron los parques Epcot, Disney’s Hollywood Studios y Disney’s Animal Kingdom.
PELÉ
1977 – A falta de 22 días para cumplir 37 años, el astro brasileño Pelé (Edson Arantes do Nascimento) juega su último partido, en el que el Cosmos de EEUU venció en Nueva York por 2 a 1 al Santos de Brasil, donde el delantero había comenzado su carrera. Pelé marcó de tiro libre uno de los goles del Cosmos y jugó un tiempo para cada equipo.
UNIÓN CIVIL
1989 – Se promulga en Dinamarca una ley de unión civil entre personas del mismo sexo, con lo que ese país se convierte en el primero en establecer una legislación de esa naturaleza.
EMMANUEL DUTOIT
1994 – La secta Orden del Templo Solar asesina en las afueras de la ciudad canadiense de Quebec a Emmanuel Dutoit, bebé de tres meses hijo de Tony Dutoit, uno de los miembros del grupo. El bebé fue apuñalado varias veces con una estaca porque era “el Anticristo descrito en el Nuevo Testamento”, como se dijo al ordenarse el crimen que conmovió al mundo.
ERIC HOBSBAWM
2012 – A la edad de 95 años muere en Londres el historiador británico Eric Hobsbawm, considerado un intelectual clave de la historia del siglo XX. Es conocido por su “trilogía sobre las tres edades”, basada en la teoría de la “destrucción mutua” en la Guerra Fría entre las potencias capitalistas y el bloque comunista.
MASACRE DE LAS VEGAS
2017 – Un tirador provoca una masacre al disparar a la multitud durante la celebración del festival de música country ‘Route 91’ en Las Vegas (Estados Unidos). Causando 59 muertes (incluyendo al tirador) y 851 heridos. Es la mayor masacre del país desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.
SALIDA AL MAR
2018 – La Corte Internacional de Justicia de La Haya falla a favor de Chile en la demanda marítima por parte de Bolivia en el contencioso por la salida al mar del segundo país.
MÉXICO
2024 – Claudia Sheinbaum Pardo, asume el cargo de presidenta, convirtiéndose en la 66° Presidente de México y en la primera mujer en asumir el cargo de presidenta en la historia de México.
Tres strikes consecutivos en los bolos se denominan «turkey».
-o-
Después de inventar el cubo de Rubik, Ernó Rubik tardó un mes entero en resolverlo.
-o-
Lego ha conservado un ejemplar de cada uno de los sets de Lego que ha fabricado.
-o-
«Gatorade» recibe su nombre de los Gators de la Universidad de Florida.
-o-
El tenis se jugaba originalmente golpeando la pelota con las manos desnudas.
Cultura 365
ARTES PLÁSTICAS
El arte bizantino
El Imperio bizntino toma su nombre de la ciudad de Bizancio, rebautizada como Constantinopla en el siglo IV por el emperador Constatino, que trasladó su corte hasta allí desde Roma. Hoy en día se le conoce como Estambul. Tras la caída del imperio romano en Occidente, su mitad oriental siguió en pie gobernada por el emperador bizantino en Constantinopla.El reinado de Justiniano (527-565) es conocido en la historia del arte como la primera Edad de Oro de Bizancio. Fue testigo de la creación de obras como la iglesia de Santa Sofía en Constantinopla y la iglesia de San Vital en en Raverna (Italia). Una segunda Edad de Oro, de finales del siglo IX al XI, dio lugar a la catedral de San Marcos, en Venecia. Hombro con hombro con la fe ortodoxa, el estilo bizantino se extendió hasta Rusia y el este de Europa, inspirando con el tiempo la espectacular catedral de San Basilio en Moscú.
La religión protagoniza la mayor parte del arte bizantino. Predominan las narraciones bíblicas y las representaciones idealizadas o iconos de figuras sagradas. Su objetivo no era tanto representar el aspecto real de Cristo, la Virgen María o un santo como capturar su esencia espiritual. Por lo general se rechazaban las figuras desnudas y las esculturas a escala real, que dominaron en la cultura grecorromana.
El uso de bóvedas sostenidas por pechinas simboliza la arquitectura bizantina. Los muros interiores de las iglesias están a menudo decorados suntuosamente con paneles de mármol, dibujos esculpidos en bajo-relieve y mosaicos de vidrio.
En ocasiones aparecen vestigios de arte clásico. Aunque es raro encontrar esculturas en el arte bizantino, hay algunas de marfil que muestran escenas mitológicas, como la famosa arqueta de Veroli, que muestra el sacrificio de Ifigenia basado en la obra de Eurípides Ifgenia en Aulide.
En Bizancio se adoraban con tal pasión las imágenes religiosas que en el año 726 el emperador prohibió los iconos, asegurando que conducían a la idolatría. Durante casi un siglo fueron prohibidas todas las imágenes de Cristo y María con cuerpo humano. Los conocidos como iconoclastas (destructores de imágenes) eliminaban todas las que encontraban. Apoyado por el papa de Roma, el bando opositor, los conocidos como iconófilos, consiguieron derogar la prohibición en el año 843.
OTROS DATOS DE INTERÉS
- El término «bizantino» a menudo acarrea connotaciones negativas, refiriéndose a algo que es o enrevesado o maquinador (como lo eran muchos de los gobernantes de ese imperio), o excesivamente complejo e intrincado (como lo era su arte).
- El estilo bizantino llegó a su fin con la caída de Constantinopla en 1453. Pese a ello, su influencia sigue manifestándose en la Iglesia ortodoxa, que produce hasta la fecha iconos tradicionales.
Basado en el libro 365 días para se más culto