ARGENPRESS CULTURAL La Sonora Dinamita es una agrupación colombiana de música de cumbia, formada en el año de 1960 por Antonio Fuentes (dueño de la casa disquera Discos Fuentes), como un proyecto cuyo líder de la agrupación fue el fallecido cantante Lucho Argaín, nombre artístico que le asigna Antonio Fuentes …
Leer más »TimeLine Layout
enero, 2014
-
17 enero
Maya Plitsetskaya, maestra de maestras en el ballet clásico
AEGENPRESS CULTURAL Nació el 20 de noviembre de 1925 en el seno de una familia de bailarines en Moscú. Sus padres cayeron víctimas de las represiones de la época de Stalin, y vivió en la casa de su tía, Salomé Messerer, bailarina del Teatro Bolshoi. Su tío, Asaf Messerer, era …
Leer más » -
16 enero
La Nación, enemigo histórico del PLN
Angel Edmundo Solano La última encuesta UNIMER para La Nación, refleja una enorme inconsistencia, no solo de la encuestadora sino también del matutino de Llorente. Es evidentemente el propósito de crear pánico consignando de primero a Villalta y luego presentar como empatados a Johnny y a Guevara, pero donde se …
Leer más » -
16 enero
Cuentos para crecer: La niña que odiaba los libros
La niña que odiaba los libros Érase una vez una niña que se llamaba Meena. Si buscarais lo que significa su nombre, encontraríais que quiere decir «pez» en antiguo sánscrito, Pero Meena no lo sabía, porque nunca buscaba nada en ningún libro. Odiaba leer, odiaba los libros. «Siempre están estorbando», …
Leer más » -
15 enero
Biografía: Gilberto Concepción de Gracia
Especial para Cambio Político Gilberto Concepción de Gracia1909-1968 El Dr. Gilberto Concepción de Gracia nació en Vega Alta, Puerto Rico, el 9 de julio del 1909. Cursó los estudios primarios en la Escuela Elemental José de Diego, en Vega Alta, y los superiores en la Escuela Superior Central de Santurce. …
Leer más » -
15 enero
¿Quién está detrás del ICE?
Cristian Leandro Periodista Desde mi época de estudiante en la Facultad de Periodismo he escuchado que existe la intención de abrir el mercado eléctrico en Costa Rica. Incluso actualmente se habla de abrir el debate nacional y plantear el tema de una posible reforma que permita la apertura del mercado. …
Leer más » -
13 enero
La solución de Suecia para la prostitución: ¿Por qué nadie intentó esto antes?
Especial para Cambio Político En un mar de siglos de clichés desesperados porque ‘siempre habrá prostitución’, el éxito de un país sobresale como un faro solitario que ilumina el camino. En apenas cinco años, Suecia ha disminuido drásticamente la cifra de mujeres dedicadas a las prostitución. En las calles de …
Leer más » -
7 enero
Cine clásico: “Como agua para chocolate”, de Alfonso Arau (México, 1992)
Una producción de: Arau Films Internacional, Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Fondo de Fomento a la Calidad Cinematográfica, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Gobierno del Estado de Coahuila, Aviacsa, Fonatur y Secretaría de Turismo (SECTUR) Género: Melodrama romántico Duración: 143 min. Sonido: Dolby estéreo Dirección: Alfonso …
Leer más » -
6 enero
Entrevista Héctor Monestel: “Nosotros somos la verdadera izquierda”
Rosita Argüello entrevista a HÉCTOR MONESTEL candidato presidencial del Partido de los Trabajadores Uno de los movimientos sindicales del sector educación más reconocido en nuestro país es el de la Universidad de Costa Rica. Dentro de este grupo siempre sobresalió la figura de Héctor Monestel Herrera, quien es abogado y …
Leer más » -
5 enero
8 Tesis sobre el neoliberalismo (1973-2013)
José Francisco Puello-Socarrás (FISYP) Desde que se anunciara su lanzamiento intelectual con la Sociedad Mont-Perélin más de medio siglo atrás y cuatro décadas más tarde de su aplicación in situ a nivel global, se hace necesario hacer un balance sobre el significado político económico y social-histórico sobre qué es y …
Leer más »