TimeLine Layout

mayo, 2020

  • 31 mayo

    La canción de Annie

    Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla M. En algunas ocasiones a través de los años he escrito sobre música, especialmente alguna canción que me marcó en mi juventud. Hace poco me topé con una canción de esos tiempos, que tenía un poco olvidada, y que al escucharla, despertó de nuevo mis recuerdos. …

    Leer más »
  • 29 mayo

    Carta a Rosario Murillo

    Rosario Murillo

    A Rosario Murillo, con cariño, de Fabian Medina Doña Rosario, me dirijo a usted porque Daniel Ortega, dictador que en teoría controla Nicaragua, está ausente y las pocas veces que ha aparecido en televisión luce desorientado, como si estuviese ya en otro mundo, no sé si por la edad, por …

    Leer más »
  • 28 mayo

    Modelos de desescalada: un estudio comparado

    Enrique Gomariz

    Enrique Gomáriz Moraga En todos los países afectados por la pandemia por Covid-19 se encara, de una forma u otra, la necesidad de pasar del confinamiento social a la recuperación de algún tipo de normalidad, sobre todo para no acentuar la gravedad de la crisis económica que aparece como consecuencia …

    Leer más »
  • 28 mayo

    ¿Puede sacar provecho político el Gobierno de la Pandemia?

    Vladimir de la Cruz

    Pizarrón Vladimir de la Cruz Con bastante frecuencia se viene señalando por parte de algunos actores políticos, también interesados en la POLITICA, y algunos de ellos respondiendo a sus intereses partidarios y PARTIDOS POLITICOS, y a su chata visión electoral, y especialmente electorera, en el manejo que el Gobierno hace …

    Leer más »
  • 27 mayo

    26 de mayo de 1947: Somoza García da golpe de estado al presidente Leonardo Argüello

    Somoza García

    Por Melchor Benavente Antes de finalizar su largo mandato presidencial en 1947, Somoza García hizo una serie de movimientos preparatorios para su reelección. El Congreso, controlado por los somocistas, preparó una reforma constitucional que le permitiría postularse para otro periodo presidencial si existía un estado de guerra, o este había …

    Leer más »
  • 27 mayo

    Reinicio de la economía

    Yayo Vicente

    Por Yayo Vicente Comienzo por recordarles que no soy economista. En ese campo soy solo un ciudadano preocupado y con preguntas. Trataré de explicar desde mi punto de vista, la forma en la que veo posible un reinicio de la economía y como eso redundará en recuperar la salud de …

    Leer más »
  • 26 mayo

    Cuando calienta el sol…las burbujas se revientan (Desde Suiza No. 7)

    Mauricio Castro

    Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Como les había dicho anteriormente, el 15 de abril anunciaron que a partir del 11 de mayo se abrirían bares y restaurantes, y dentro del Assouplissement des mesures (la flexibilización de las medidas), se dispuso: • groupes d’au plus 4 personnes ou …

    Leer más »
  • 26 mayo

    Abolir todas las formas de discriminación

    Epsy Campbell

    Mensaje de la Vicepresidenta de la república de Costa Rica, Epsy Campbell Barr. San José, 26 de mayo de 2020 ¡La discriminación es un mal negocio humano, social y económico y por eso debemos acabar con ella, de una vez por todas! Este 26 de mayo, Costa Rica ha dado …

    Leer más »
  • 26 mayo

    Los caballos salvajes de Carolina del Norte

    Los caballos salvajes de Carolina del Norte

    Por Verena Wolff (dpa) Tom Baker conduce cuidadosamente el autobús abierto a través de las dunas en el norte de Corolla. Una y otra vez tiene que apretar el acelerador con fuerza para superar los montículos de arena muy fina en los Bancos Externos (Outer Banks) de Carolina del Norte, …

    Leer más »
  • 26 mayo

    ¿Cuál gripe mató a un millón de personas en 1968 y actuó como el COVID-19?

    ¿Cuál gripe mató a un millón de personas en 1968 y actuó como el COVID-19?

    La «gripe de Hong Kong» fue tan agresiva porque el virus causante -el H3N2- se considera una de las cepas de gripe más problemáticas, al punto que hoy sigue circulando a nivel mundial Por Barrabás Prosaico A finales de los años ’60 y principio de los ’70, la atención internacional …

    Leer más »