Leonardo Garnier Rímolo Circula en redes sociales un escrito que me acusa – terrible pecado – de haber mejorado las remuneraciones docentes en Costa Rica. Y no de haberlas mejorado un poquito, sino de haberlas mejorado demasiado. Debo reconocer que Eliécer Feinzaig – el autor del escrito – tiene razón; …
Leer más »TimeLine Layout
julio, 2020
-
12 julio
Las actrices más bellas de la época del cine clásico (III y final)
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Con esta entrega termino mi serie de artículos sobre las actrices más bellas de la época del cine clásico. En esta oportunidad con actrices no estadounidense, pero que la mayoría de ellas hicieron su carrera en Hollywood. Todas muy hermosas, y algunas de una belleza …
Leer más » -
10 julio
En río revuelto, ganancia de oportunistas
William Hayden Quintero Esta semana el Presidente Alvarado alborotó el avispero de los politiqueros, y no el de los políticos de verdad, especie casi en extinción en nuestro país. En la novela diaria: “Amores y desamores en tiempos de Covid” que transmite casa presidencial en todos los canales de televisión …
Leer más » -
10 julio
EEUU: El Memorial Shaw
Salvador Capote El “Memorial Shaw” (1897) en Boston, del escultor Augustus Saint-Gaudens, rinde honor al Regimiento 54 de soldados afro-americanos que, bajo el mando de oficiales blancos, luchó en el ejército de la Unión durante la Guerra Civil. El memorial, inaugurado en 1897, muestra al coronel Robert Gould Shaw, montado …
Leer más » -
9 julio
Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra…
Por Yayo Vicente Estamos ya en el segundo tiempo de la pandemia, siendo optimistas, nos quedan entre seis y ocho meses. Es la etapa más difícil, estamos hartos, la institucionalidad agotada, las empresas deterioradas (o cerradas). En el primer tiempo tuvimos victorias, números alegres y optimismo. Vamos a ver cifras …
Leer más » -
9 julio
Desconfianza generalizada
…¿Y usted qué opina? Fernando Berrocal Hay dos declaraciones del exministro de Hacienda, Rodrigo Chávez, después de dejar el cargo, que no pueden ni deben pasar desapercibidas por el país: En un medio digital, reafirmó qué sumando evasión, elusión y lavado de dinero, el robo fiscal es de unos US$3.600 …
Leer más » -
8 julio
El pesebre, una astrónoma y los femicidios
Ernesto Guadamuz Según la tradición cristiana el pesebre donde nació Jesús fue visitado por unos «magos de Oriente» que seguían (desde hacía probablemente meses) un astro rutilante. Las investigaciones astronómicas actuales parecen coincidir en que esta parte del evangelio según Mateo, (Mateo 2:1-2) tuvo su origen en una versión oral …
Leer más » -
7 julio
Un liderazgo necesario para el BID
Jorge Rodríguez Vives Recuerdo el año 2002 como el cierre de mi bachillerato y que mi profesora de Estudio Sociales, Evelyn Siles, nos invitó hacer un trabajo de investigación sobre las mujeres en la política costarricense en el 2002. En aquel momento ella me sugirió tratar de entrevistar a alguna …
Leer más » -
7 julio
“Homo sapiens ticus”
Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas El hombre como dueño de la historia y de la ciencia, en algún momento quiso salirse del orden de los primates y se autodenominó “homo sapiens”, hombre sabio, pero cada vez hace menos méritos para tener este calificativo y en estos tiempos de pandemia …
Leer más » -
6 julio
El COVID-19 nos desnuda
Yayo Vicente Cuando los chingos se salen, es mejor subirlos. Esta crisis sanitaria (social y económica) nos expone fortalezas y debilidades. Son obvias las cosas buenas en infraestructura, capacidad humana y administrativa. Hemos visto colaboración entre partidos políticos, entre una institución y otra y del sector privado con el público. …
Leer más »