Oscar Arias Sánchez En una reunión de presidentes en el año 2009, ante unas palabras muy críticas del presidente Correa contra los Estados Unidos y el presidente Obama, culpando a ese país de todos nuestros males, yo manifesté que nuestro subdesarrollo no se le debe imputar a nadie excepto a …
Leer más »TimeLine Layout
julio, 2020
-
13 julio
Abismo o relanzamiento: la disyuntiva del Partido Liberación Nacional
Sin tregua Claudio Alpízar Otoya El Partido Liberación Nacional fue fundado en octubre de 1951 como una organización política socialdemócrata. Como es sabido, el pensamiento socialdemócrata en el mundo tuvo sus orígenes a mediados del siglo XIX, un siglo antes de la fundación del PLN. En aquel momento, los socialistas …
Leer más » -
13 julio
Don Roque Rodríguez, y los aspirantes a economistas durante la pandemia
Bernal Jiménez Monge Cuando yo era un joven, aún en la escuela primaria, o en el Liceo, era mucho más frecuenta que hoy día, el uso de la “medicina casera”… “Que le haga un sobado de estómago”… “Que le apliquen un sinapismo en el pecho” … “Que tome un poco …
Leer más » -
13 julio
Manifiesto Russell-Einstein: más necesario ahora de lo que era antes
Por Garry Jacobs y Donato Kiniger-Passigli (*) Esta semana se cumplen sesenta y cinco años desde que Albert Einstein, Bertrand Russell y otros nueve premios Nobel lanzaron un documento histórico que sería conocido como el Manifiesto de Russell-Einstein. El Manifiesto llamó a los gobiernos del mundo a abolir las armas …
Leer más » -
13 julio
Todo es Internet de las cosas, pero no todo es lo mismo
Por Alexander Rojas El amplio uso del término IoT (Internet de las cosas) tiende a confundir a las personas y mezcla tecnologías y conceptos muy diferentes en un mismo plato, así mezclamos términos como Industria 4.0, Agricultura inteligente, ciudades inteligentes y automóviles conectados por una misma palabra IoT. Hoy en …
Leer más » -
12 julio
Costa Rica en el laberinto
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel cmecheverria@yahoo.com Estamos en un laberinto y no sabemos por dónde ir, a pesar de que las opciones son pocas. Costa Rica… un país tan rico en factor humano, que tanto ha invertido en educación, que logró un desarrollo social envidiable con el coeficiente de Gini …
Leer más » -
12 julio
EL covid como las armas: muerte en espacios de confianza
Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro La Fundación Arias para la Paz, desde hace muchos años, viene evidenciando la estadística de que los homicidios se producen principalmente en espacios de confianza. Es decir, una persona común como usted y como yo, tenemos muy pocas posibilidades de morir por una …
Leer más » -
12 julio
R.·. H\ Rafael Obregón Loría
R.·. H\ Rafael Obregón Loría, Benemérito de la Masonería Costarricense, en el día de su natalicio Vladimir de la Cruz M.·.M.·. (Intervención en el Templo Mayor de la Gran Logia Masónica, en la Tenida Blanca, el 24 de junio del 2011, de la Logia Caridad 26, con motivo del centenario …
Leer más » -
12 julio
Cuánto se equivoca quien pretende ahorrar en educación
Leonardo Garnier Rímolo Circula en redes sociales un escrito que me acusa – terrible pecado – de haber mejorado las remuneraciones docentes en Costa Rica. Y no de haberlas mejorado un poquito, sino de haberlas mejorado demasiado. Debo reconocer que Eliécer Feinzaig – el autor del escrito – tiene razón; …
Leer más » -
12 julio
Las actrices más bellas de la época del cine clásico (III y final)
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Con esta entrega termino mi serie de artículos sobre las actrices más bellas de la época del cine clásico. En esta oportunidad con actrices no estadounidense, pero que la mayoría de ellas hicieron su carrera en Hollywood. Todas muy hermosas, y algunas de una belleza …
Leer más »