TimeLine Layout

julio, 2020

  • 26 julio

    Debate sobre colonialismo: En África se resignifica al monumento

    Debate sobre colonialismo: En África se resignifica al monumento

    Por Ralf E. Krüger, dpa Durante décadas, junto a la iglesia Christuskirche, en la capital de Namibia, hubo un jinete con vistas privilegiadas sobre la ciudad. Rifle en mano, mirando al horizonte, el soldado elaborado en piedra de la tropa colonial «Schutztruppe» fue entronizado en 1912 como un símbolo del …

    Leer más »
  • 25 julio

    El sistema financiero chino

    Foto: https://www.masters-finanzas.com

    Jorge Molinero Hace pocos meses los chinos habían informado sus planes para introducir una “Moneda Digital” (El Cohete, 24.05.2020). Ahora dejan trascender el proyecto de crear bancos de inversión “del tamaño de portaaviones”. Hasta el momento el sector financiero chino está dominado por instituciones bancarias estatales. Tanto el People Bank …

    Leer más »
  • 24 julio

    El «neoliberalismo progresista» y la izquierda conservadora

    El «neoliberalismo progresista» y la izquierda conservadora

    Nuria Alabao Es habitual que en tiempos de debilidad de las luchas sociales emerjan en la izquierda discursos conservadores. Siempre están ahí, pero únicamente se vuelven relevantes cuando perdemos fuerza. Si las plazas están tomadas o hay manifestaciones, okupaciones o huelgas –en tiempos de potencia– ¿quién se va a preocupar …

    Leer más »
  • 23 julio

    OCDE y Reforma del Estado

    Esteban Mora

    Voz experta Dr. Esteban O. Mora Martínez La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en su más reciente estudio económico para Costa Rica, presentado el 15 de julio de 2020 recomienda “mantener el impulso reformador”. Al respecto, es importante aclarar qué es Reforma del Estado. La Reforma del …

    Leer más »
  • 23 julio

    África en tiempos de pandemia

    Pacientes esperan en la puerta del Hospital Kaga Bandoro en República Centroafricana. Se estima que 35 por ciento de la población se encuentra en situación vulnerable y necesita asistencia urgente. Crédito: Gregoire Pourtier/cc by 2.0

    Ariana Méndez Prendas Al 22 de julio del presente año el continente áfricano lleva un recuento de 755.757 positivos y 15.807 decesos. Este continente tiene 5 países en los cuales ha sido mayor mente afectados por la actual pandemia, Sudáfrica cuenta con 381.798 casos y 5.368 muertos, Egipto tiene un …

    Leer más »
  • 23 julio

    Algunas reflexiones sobre el momento que vivimos

    Vladimir de la Cruz

    Pizarrón Vladimir de la Cruz Los problemas más urgentes a atender nacionalmente, en la situación que tiene el país, presionada por la Pandemia del Coronavirus, a mi modo de ver son: el primero, el empleo o el trabajo, el segundo, el ingreso económico de las personas, el tercero, el funcionamiento …

    Leer más »
  • 22 julio

    El morbo contra el Dr. Marín

    Yayo Vicente

    Por yayo vicente “En Costa Rica, al que pretende levantar demasiado la cabeza sobre el nivel general, no se le corta. ¡No! Le bajan suavemente el suelo que pisa, y despacio, sin violencia, se le coloca a la altura conveniente.” El ambiente tico y los mitos tropicales, Yolanda Oreamuno Unger, …

    Leer más »
  • 22 julio

    El acuerdo europeo, un vía crucis para el gobierno de coalición español

    Enrique Gomariz

    Enrique Gomáriz Moraga El comando de mercadotecnia del PSOE esta trabajando a plena máquina. El objetivo consiste en lograr que el acuerdo europeo para la reconstrucción sea visto por la ciudadanía española como un éxito personal de Pedro Sánchez y su gobierno (por ese orden). La escenificación de los ministros …

    Leer más »
  • 21 julio

    Confusiones cronológicas en la detección del “sars-cov-2” en aguas residuales

    Confusiones cronológicas en la detección del “sars-cov-2” en aguas residuales

    Darner A. Mora Una rápida síntesis exploratoria de los antecedentes y la epidemiología del coronavirus “SARS-CoV-2” indica que: El 30 de diciembre de 2019 se detectaron los primeros casos de la enfermedad “Covid-19” en Wuhan, China, y el 30 de enero de 2020 la OMS la declara como emergencia de …

    Leer más »
  • 20 julio

    Progreso con el desarrollo del potencial de gas natural

    Roberto Dobles

    Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En Israel, como ocurre en todos los países del mundo (a excepción de Costa Rica), se tiene claro que el gas natural se va a convertir en el futuro en la principal fuente de energía del mundo. Los estudios de las más prestigiosas organizaciones internacionales que permanentemente …

    Leer más »