Bernal Jiménez Monge Bien sabemos que nuestra pobreza de la colonia, fue ajena a las castas, y hasta entrada la independencia se inició la formación de agricultores cafetaleros, que si bien representaron en la Meseta Central una cierta burguesía agrícola-mercantil, sucedió dentro de una sociedad con movilidad y poca estratificación. …
Leer más »TimeLine Layout
octubre, 2020
-
29 octubre
La cosecha de arándanos rojos en Wisconsin
Por Verena Wolff (dpa) El comienzo del otoño en Wisconsin, en Estados Unidos, es espectacular. Pero no sólo los bosques se tiñen de rojo intenso, naranja o amarillo, sino también los frutos de unos nada espectaculares arbustos, que crecen a la altura de los tobillos: las cranberries o arándanos rojos. …
Leer más » -
28 octubre
Espiritualidad en tiempos difíciles
Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas Los fanatismos opacan el pensamiento, vuelven a las personas intolerantes, violentos y llevan a despreciar a los que no piensan alineados con sus creencias; en la religión es donde encontramos más casos tanto en la historia como en el presente, miles de muertes, cárcel …
Leer más » -
28 octubre
A 14 meses del nuevo Gobierno…
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Estamos a 14 meses del día de las elecciones del 2022. El proceso electoral está en marcha, independientemente de si así lo ven, o lo consideran, los diversos actores políticos, de los distintos partidos políticos existentes hoy, con representación parlamentaria, y de gobierno, y …
Leer más » -
27 octubre
Ganar -ganar y la capacidad de soñar
Progresemos Carlos Manuel Echeverría E. Estamos en una situación respecto a las finanzas públicas cuyos resultados nos marcaran el paso a futuro por años. Nos hemos metido en un berenjenal horrible respecto al tema fiscal que era ya un problema a fines de los setentas, cuando no fuimos capaces como …
Leer más » -
27 octubre
Huelgas, covid-19, crisis económica y su impacto en la educación
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín Las huelgas en el sector educativo en el 2018 (del 10 de setiembre al 7 de diciembre), los paros alternos en el 2019 y este año con la pandemia del covid-19, se suspendieron las lecciones presenciales a partir del 11 de marzo y …
Leer más » -
26 octubre
La energía solar es ya la fuente de energía más barata
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Los estudios internacionales, muchos de los cuales he comentado en columnas anteriores, muestran que la energía solar es la fuente de energía renovable que más rápido está creciendo en el mundo para generar electricidad. También existen muchos artículos que señalan lo mismo. La razón principal de este …
Leer más » -
26 octubre
Una lectura socialdemócrata de la crisis boliviana 2019-2020
Enrique Gomáriz Moraga El año transcurrido en Bolivia desde las frustradas elecciones de 2019 hasta los comicios de 2020 puede describirse como una sucesión de considerables sorpresas. Fue sorprendente el mantenimiento de una cierta estabilidad política tras los traumáticos sucesos que siguieron a la renuncia forzada del presidente Evo Morales. …
Leer más » -
26 octubre
Las diez plagas de Costa Rica
Pandemia Las 10 plagas de Egipto son un conjunto de calamidades de carácter sobrenatural ocurridas en el Antiguo Egipto que, según el Antiguo Testamento, fueron obra de Dios con la finalidad de manipular al faraón para que dejara libre a los esclavos hebreos. Yayo Vicente Vivimos en una Costa Rica …
Leer más » -
25 octubre
Los principios cooperativos en la clínica de Tibás
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Hace algún tiempo que tuve que ir a la farmacia de la clínica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en San Juan de Tibás, al costado sur del estadio Saprissa, me tocó hacer una buena fila. Mientras esperaba en la cola, noté unos …
Leer más »