Autores: Francisco Garro, Mariano Salazar, René Castro El presente documento de trabajo está dividido en dos secciones principales, cada una dedicada a uno de los shocks globales. La primera parte examina las posiciones de los países hacia la COVID 19, discutiendo los enfoques de política para el problema. La segunda …
Leer más »Classic Layout
Alaska: La última frontera
Los aleutas la llamaron Alaxsxag, “donde el mar se rompe la espalda”. Los rusos la bautizaron Bolshaya Zemlya, “la Gran Tierra”, pero hoy es solo Alaska. La historia de este subcontinente (el mayor de los 50 estados de EE UU) tiene toda la épica de una epopeya: migraciones masivas, aniquilación …
Leer más »Ley de apoyo al contribuyente en las Municipalidades
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga A causa de la crisis sanitaria que atraviesa el mundo y que nuestro país no escapa de la pandemia del Covid-19; hemos observado como la Asamblea Legislativa de manera responsable ha tenido que acelerar los procedimientos legislativos de aprobación de una serie de leyes nuevas …
Leer más »Análisis crítico entrevista al Dr. Luis Loría Rebolledo sobre estudio factibilidad Tren Eléctrico
Ernesto Guadamuz López Volviendo al tema del proyecto del tren, ahora con más elementos de juicio luego de ver la entrevista realizada por Juan Carlos Hidalgo al Dr. Luis Loría Rebolledo, puedo emitir un análisis crítico de esta. Primero me parece importante distinguir las intenciones políticas claramente anti gobierno de …
Leer más »La presentación de los “CEFSAS”
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel cmecheverria@yahoo.com Amelia Rueda acertó hace algunos días al invitar a su programa a los experimentados don Luis Liberman y don Fernando Naranjo; los acompañó Daniel Ortiz, todos “cefsas”. A los pocos días volvió al programa don Fernando. No siempre estoy de acuerdo con ellos, pero …
Leer más »Israel-Palestina: «Si tomas la tierra, debes darle ciudadania a la gente». Entrevista
La anexión israelí de Jerusalén Este debería ser una lección para los palestinos en Cisjordania, dice el activista Aziz Abu Sarah. «La lección central que aprendí como jerusalemita es: estás solo». Le entrevista para la revista Local call, Orly Noy, activista política y traductora de poesía y prosa farsi. Es …
Leer más »Derribar estatuas no borra la historia, nos hace verla con más claridad
Enzo Traverso Los manifestantes que derriban monumentos dedicados a esclavistas y genocidas son a menudo acusados de «borrar el pasado». Sin embargo, sus acciones están obligando a analizar con más detalle a las personas que honran estos monumentos, permitiendo así que la historia se vuelva a contar desde el punto …
Leer más »¡A las montañas! Los valles alpinos de Austria
Por Philipp Laage (dpa) Viena (dpa) – Los valles austriacos son una de las grandes maravillas de Europa, resaltando por sus altas cumbres, su prístina naturaleza y, por supuesto, su tradicional artesanía y gastronomía alpina. Desde el estado federado de Vorarlberg hasta Baja Austria, pasando por el Tirol y la …
Leer más »70 años de odisea para la paz
Chan Sik Yoon Hoy, 25 de junio, se conmemora el 70 aniversario del estallido de la Guerra de Corea (1950 – 1953), la cual ocurrió cinco años después del final de la Segunda Guerra Mundial (1945) y cinco años antes del comienzo de la Guerra de Vietnam (1955). Las tropas …
Leer más »Importante reforma constitucional se aprobó el lunes
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com El pasado lunes el Presidente Carlos Alvarado Quesada firmó una importante reforma constitucional, que favorecerá la gobernabilidad, o gobernanza nacional, y dará mayor impulso a las gestiones que el Poder Ejecutivo proponga al iniciar cada gobierno. Se trata de la reforma constitucional relacionada con …
Leer más »