Classic Layout

Welmer Ramos

La peste del endeudamiento

Por Welmer Ramos González La “peste negra” o “muerte negra” fue una pandemia que azotó a Europa en el siglo XIV y acabó con, al menos, un terció de la población europea. Buscando solucionar el gran problema al que se enfrentaban en aquella época, se crearon hospitales especiales para el …

Leer más »
Foto: https://www.lavozdelarepublica.es

La extrema derecha europea en tiempos del COVID-19

Ángel Rodríguez Soler La crisis del coronavirus ha servido a la extrema derecha europea y los euroescépticos para relanzar su discurso contra el espacio de libre circulación Schengen, utilizando la propagación de la pandemia para culpabilizar a los emigrantes. Asimismo, la emergencia sanitaria ha desencadenado lo que algunos especialistas consideran …

Leer más »
Claudio Alpízar

¿Y la salud de la democracia?

Sin tregua Por Claudio Alpízar Otoya En estos días de pandemia mundial provocada por el coronavirus, la gran mayoría de los costarricenses hemos estado más preocupados por nuestra salud y la de los seres queridos -tal y como debe ser- que de cualquier otro tema. En aras de la urgente …

Leer más »

De verdad, ¿están hablando en serio?

​​​​​​Renato Alvarado Rivera Durante los últimos 30 años, Costa Rica apostó por un modelo de apertura comercial, sobre el cual he expresado mi rotunda oposición porque privilegia el mercantilismo de los productos que día a día necesitamos en nuestra mesa. He insistido en que las condiciones negociadas en los tratados …

Leer más »
El tramposo Bill Gates

El tramposo Bill Gates

Daniel Espinosa Las más alucinantes “teorías de conspiración” sobre el coronavirus y su paso catastrófico por nuestras sociedades involucran al multimillonario cofundador de Microsoft, Bill Gates. El creador del sistema operativo Windows estaría involucrado en la diseminación global del COVID-19 con miras a patentar una vacuna y ¡vender, vender, vender! …

Leer más »
Enrique Gomariz

América Latina como caricatura

Enrique Gomáriz Moraga Tenían toda la razón los latinoamericanos que protestaban por la visión romántica y caricaturesca que tenía buena parte de la izquierda europea cuando viajaba o simplemente miraba hacia el subcontinente latinoamericano en los años sesenta y setenta. Ríos de tinta se vertieron entonces sobre la revolución inminente …

Leer más »