Política y bastidores Manuel Carballo Quintana Transcurría el gobierno de don José Joaquín Trejos Fernández d 1966 a 1970. Participé activamente en el movimiento estudiantil y las protestas contra la concesión leonina de su gobierno a la compañía ALCOA, aprobada por la Asamblea Legislativa el 24 de abril de 1970, …
Leer más »Classic Layout
Inseguridad
¿Y usted qué opina? Fernando Berrocal Delincuencia siempre ha habido y siempre habrá. Es parte de la condición humana y la vida en sociedad. Hay épocas de la historia, sin embargo, en que los fenómenos delincuenciales se aceleran por factores de criminalidad transnacional, como sucede en el presente con las …
Leer más »Las dinastías municipales
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com La decisión que se ha tomado legislativamente de impedir la reelección de alcaldes y de autoridades políticas municipales, por más de un período, no estoy seguro que sea la mejor decisión. Es un tema para otro momento. En ello ha influido y ha sido …
Leer más »Cada vez menos probable morirse en un accidente en carretera
Suiza No.42 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Un día estaba leyendo una noticia que decía que en Suiza y en Europa en general los accidentes de tránsito mortales –de esos en los que algunos avezados reporteros nuestros se han dejado decir: ”….cuando llegamos había 3 cadáveres que estaban muertos…”— “Castrosalazar: al …
Leer más »Estatus jurídico del ambiente en Costa rica
Mario Peña Chacón En Costa Rica, al igual que en la mayoría de los sistemas jurídicos a nivel global, el ambiente, sus elementos y componentes (aire, agua, suelo, flora y fauna silvestre, biodiversidad, paisaje, etc.) poseen estatus de bienes jurídicos comunes o colectivos, afectados a favor de las generaciones presentes …
Leer más »Ucrania, un año después: balance y perspectivas (I)
Enrique Gomáriz Moraga Cuando se cumple el primer aniversario (24/02/2023) de una guerra no por sorprendente menos dañina y peligrosa para la seguridad en Europa y el resto del mundo, provocada por la agresión militar de Rusia a un país vecino, Ucrania, que viola los principios del derecho internacional, parece …
Leer más »Anecdotario Costarricense
UNA ASPIRINA DURANTE los primeros días del inicio de la Revolución de 1948, se libró en San Cristóbal Sur de Desamparados, uno de los más fieros combates. El pequeño contingente que comandaba don Pepe fue prácticamente barrido por las fuerzas que el gobierno de don Teodoro Picado había enviado para …
Leer más »Israel al borde del abismo. Manifiesto
Historiadores del pueblo judio y del Estado de Israel Nosotros, historiadores del pueblo judío y del Estado de Israel, acusamos al sexto gobierno de Benjamín Netanyahu de poner en peligro la existencia del Estado de Israel y de la Nación de Israel. Los judíos han migrado a Israel desde 1948 …
Leer más »Yihadismo: la ola terrorista más virulenta de la historia
Bandera del Estado Islámico. Shutterstock / saeediex Manuel Montero, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea A finales del siglo XIX y comienzos del XX, la mayor parte de los atentados terroristas estuvieron asociados al anarquismo. A mediados del XX, el terrorismo fue fundamentalmente anticolonial. En la tercera ola …
Leer más »Parque Nacional de los Glaciares: majestuosidad esculpida en hielo
Bazar digital “Si no es el patio de atrás de la morada de Dios, sin duda no debe de vivir muy lejos” Robin Williams Carlos Revilla Maroto A finales del siglo XIX, el oeste de Norteamérica aún parecía ilimitado y salvaje. Cuando Yellowstone se convirtió en el primer parque nacional …
Leer más »