Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Desde el año de 1943 del siglo pasado se promulgó el Código de Trabajo; cuando la economía del país en realidad era incipiente y prácticamente dependía de la producción del café y el banano; y existía un escaso desarrollo industrial y los pocos servicios en …
Leer más »Blog Layout
Plaza de la Policía
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Este 7 de noviembre la Fuerza Pública celebró 69 años de existencia, y como ya es tradición, hicieron varias actividades, una de las cuales es de particular interés. Ese día en la Plaza de la Policía, en las instalaciones del ministerio de seguridad pública, conocidas …
Leer más »Reflexiones varias sobre una huelga absurda
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com Las múltiples razones que argumentan los sindicalistas para continuar en huelga sólo muestran su desinterés por resolver la situación social prevaleciente. Los bloqueos, el cierre de servicios o el sabotaje de bienes del Estado, ejecutados supuestamente por algunos empleados públicos, son la expresión más absurda de …
Leer más »Liberación Nacional: ¿muerto, muriéndose o vivo?
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr Créanlo es un debate que a menudo se da a lo interno del otrora glorioso Partido Liberación Nacional, se discute si está muerto, o muriéndose o sí está vivo. Por supuesto hay grupos que sustentan y justifican cada una de las tesis. …
Leer más »Caravana de la desesperanza e incertidumbre
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín Honduras, un país centroamericano que viene arrastrando a través de décadas una severa crisis económica, política, social y educativa, donde la pobreza, la corrupción, la violencia y la falta de oportunidades son una cruel realidad. Con una población de 9.1 millones de habitantes, …
Leer más »La Amnistía Tributaria Municipal
Vía Municipal Johnny Soto Zúñiga Hola, entre algunas noticias positivas a nivel del pago de impuestos; que nos toca realizar a todos los costarricenses contribuyentes en este bendito país; es que finalmente salió publicada en el Diario Oficial La Gaceta N° 186 el pasado 9 de octubre del 2018, la …
Leer más »Frankestein y la Sala Constitucional
Gustavo Elizondo Fallas En la novela de Mary Shelley Frankenstein o el moderno Prometeo, publicada en 1818 y llevada al cine en varias versiones, donde la que más sobresale es la interpretada por Boris Karlof en 1935, se narra la historia de un científico un poco desquiciado de nombre Víctor …
Leer más »Parque del Sur
Bazar digital Carlos Revilla Maroto La ciudad de San José tiene hacia al norte y el sur, el límite del río Torres y el María Aguilar. Me refiero, claro, al casco central de la ciudad con los cuatro distritos originales, Carmen, Merced, Catedral y Hospital, y no al cantón central, …
Leer más »¡Qué Dios nos coja confesados!
Jorge Urbina Ortega La elección de Jair Bolsonaro, la segunda en el continente de una superestrella política de vocación autoritaria, nacionalista y excluyente, entusiasma a las derechas y les infunde confianza en el futuro. Apenas ratificada su victoria electoral, las redes sociales empezaron a arder en júbilo, expresiones de odio …
Leer más »La Costa Rica que viene
Carlos Manuel Echeverría Esquivel A quienes me honran con leer mis contribuciones, les advierto que este artículo es largo. No persigue impacto en página y media a doble espacio, letra 12 y menso en 144 caracteres. Persigue tratar globalmente la temática de nuestro desarrollo como Estado, generar reflexión y nuevo …
Leer más »