Christiana Figueres y Alberto Trejos El país atraviesa una crisis económica y social sin precedentes. La pandemia nos sorprendió débiles productiva y fiscalmente. Las finanzas públicas fueron objeto de una reforma en el 2018 que no se implementó plenamente y que apenas alcanzaba para poner en orden los números si …
Leer más »Blog Layout
Milton Friedman a 50 años
León Bendesky Por distintas circunstancias éste es un momento oportuno para repensar la idea propuesta por Milton Friedman hace exactamente 50 años en un artículo publicado en la revista del New York Times. Se trata de La responsabilidad social de la empresa es incrementar sus ganancias. El de Friedman (1912-2006) …
Leer más »Parque Solón Núñez y Plaza de la Salud
Bazar digital Carlos Revilla M. De todos los parques del cantón central de San José, había uno que se me había quedado sin hacerle la crónica. No por no querer, sino más bien, debido a que no habían elementos suficientes para poder hacer una. En general los parques tienen algo, …
Leer más »PLN: La crisis y la estrella que nos guía
“Todos sabemos que los estrellas no se alcanzan con lo mano, pero todos debemos convenir en que los hombres y las naciones, necesitan saber con exactitud a cuál estrello llevan enganchado su corro, para poder discernir en las encrucijadas del camino cuáles sendas conducen adelante, cuáles son simples desviaciones y …
Leer más »La Covid-19 cuestiona el sentido de la vida
Leonardo Boff La irrupción de la Covid-19 alcanzando a todo el planeta y causando la muerte a más de un millón de vidas sin poder ser veladas ni recibir el cariño último de sus familiares, además de infectar a otros muchos millones de personas, plantea la inquietante pregunta: ¿Cuál es …
Leer más »Adoptar o adaptar
Pandemia Yayo Vicente Costa Rica es un país con sus particularidades. Pequeño, montañoso, en el paralelo 10, una economía modesta, con el mar Caribe de un lado y el Pacífico del otro, Panamá al sur y Nicaragua al norte. Sin yacimientos importantes de cobre, plata u oro, sin un canal, …
Leer más »La evolución de la sociedad postcapitalista globalizada
Enrique Gomáriz Moraga En el discurso de la izquierda es frecuente encontrar el uso del término “capitalismo” de una forma bastante intemporal, casi como lo utilizaban muchos economistas clásicos del siglo XIX (Ricardo, Marx, etc.). ¿Será cierto que el capitalismo no ha variado mucho en su esencia? Si se acude …
Leer más »Un ICE que lidere
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Hace pocos días doña Hazel Zepeda, gerente general del ICE, aprovecho un congreso de la CICR para informarnos de economías y otras medidas que está tomando la “fuerza amarilla”, instancia a la que una gran mayoría de los costarricenses entre los que me inscribo, le …
Leer más »Los derechos sociales y laborales están protegidos, amparados y consolidados
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com En estos últimos dos años por una combinación de factores, de luchas sindicales, de equivocadas y mal dirigidas huelgas, de movilizaciones de trabajadores y de ciudadanos, de discusión de derechos sociales, laborales y beneficios económico sociales logrados históricamente por estas luchas, de una arremetida …
Leer más »Coco de mer: la nuez más erótica del mundo crece en las Seychelles
Por Joachim Hauck (dpa) Los botánicos aficionados se extasían al verla, los adolescentes se ríen avergonzados y a veces se sonrojan, las madres estadounidenses algo mojigatas cubren los ojos de sus hijos, y es que ninguna planta de las islas Seychelles provoca reacciones tan dispares como el coco de mer. …
Leer más »