Ágora* Guido Mora En mi columna de esta semana, quiero conmemorar dos acontecimientos de suma importancia que coadyuvaron a la construcción de nuestra identidad nacional y de nuestra proyección internacional como Nación: la abolición de ejército, promulgada por nuestro caudillo José Figueres Ferrer el 1 de diciembre de 1948 y …
Leer más »Los Partidos Políticos y la sociedad civil
Clara Lieberman Gruner La libertad del hombre es un derecho incuestionable. Los Partidos Social Demócratas en su carta fundamental sostienen un compromiso esencial e irrevocable con la Libertad, la igualdad, la Justicia social, la Solidaridad y la Democracia. La Libertad es un pilar básico de la Democracia y solo existe …
Leer más »Discurso Laura Chinchilla Miranda en develación retrato Salón de Expresidentes
Discurso de la Sra. Laura Chinchilla Miranda Con ocasión de la Develación del Retrato en el Salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa San José, Diciembre 2015-11-29 Un día como hoy, hace 67 años, a escasos cien metros de este recinto, un hombre de estatura baja, semblante cordial, modales sobrios …
Leer más »Tenemos cubanos
Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro Ya llevamos varias semanas de oir hablar de los cubanos. Primero los teníamos en la frontera con Panamá, y no los estábamos dejando pasar. Que los cubanos no se vienen a quedar, que van para Estados Unidos, que lo que quieren es nada …
Leer más »Ulibarri y la ONU
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Los funcionarios públicos que ocupan altos cargos en representación del país; al final de su gestión deben rendir cuentas ante el gobierno y la ciudadanía en general. El caso de los embajadores ante los diversos países del mundo y ante los organismos internacionales es necesario …
Leer más »El solidarismo es un gran invento de Costa Rica para el mundo
Camilo Rodríguez Chaverri El solidarismo nació en la cabeza de don Alberto Martén Chavarría en 1947. El 21 de octubre de 1949 se fundó la primera asociación solidarista, en El Gallito Industrial, gracias a la visión de don Alberto y del empresario Raúl Odio Herrera, fundador de esa empresa. Después …
Leer más »Costa Rica: una larga noche neoliberal
Ágora* Guido Mora El Pasado domingo leí el artículo de Carlos Revilla intitulado “La larga noche neoliberal”, en que analiza la aplicación de medidas neoliberales por los Gobiernos de Costa Rica, los últimos 30 años. La lectura de ese artículo motivó la escritura de la columna de esta semana. Les …
Leer más »Manual de la Social Democracia (VI)
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Luego de la Guerra Civil de 1948 y los 18 meses de gobierno de la Junta Fundadora de la Segunda República presidida por el Caudillo José Figueres Ferrer, que inició el 8 de mayo de 1948 y termino su mandato el 8 de noviembre de …
Leer más »La larga noche neoliberal
Bazar digital Carlos Revilla M. Es la frase que usó José María Villalta, excandidato presidencial del Frente Amplio, para referirse a los últimos 30 años de gobiernos en Costa Rica. Esto lo hizo en un conversatorio-debate que se realizó hace unos días en televisión, donde también participaron Ottón Solís, diputado …
Leer más »