Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Después de la Guerra Civil de 1948, surgió la Constitución Política proclamada en 1949 debidamente discutida y aprobada por los Diputados a la Asamblea Nacional Constituyente; quienes reiteraron la fe en la Democracia, en la libertad y en la independencia. A la fecha han pasado …
Leer más »Las corridas … ¡siguen!
Dra. Irina Piedra irinapiedra@gmail.com El texto de legislativo del proyecto 18.298, consensuado en un inicio con los sectores y luego trabajado por los diputados hasta llegar a un acuerdo de fracciones, sigue sin ser aprobado en la Asamblea Legislativa. Esto, gracias al secuestro legislativo de Otto Guevara y otros diputados, …
Leer más »Y llovió y llovió
Florisabel Rodríguez “Lo que podemos hacer cuando cae la lluvia, es dejarla caer” Henry W. Longfellow Quizás ya casi nadie lo recuerda, aparte de mi familia, mis amistades, Fernando y yo. Es agua pasada y finalmente la Justicia ha dejado prístino mi nombre, como queda la montaña una vez que …
Leer más »Educación, estructura del conocimiento y redes sociales
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com El día de hoy quiero referirme a lo que identifico como un enorme problema del que adolece la sociedad costarricense. Aunque algunas veces es poco evidente, se ha hecho más visible con el uso generalizado de las redes sociales y refleja una situación sumamente preocupante, ya …
Leer más »Requisitos para comprar armas…. ¿Y motos?
Desde La Mina Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr Ahora que mis hijos manejan la preocupación por los accidentes en los que participan motos me aumentó, y en mi casa en La Mina, en Santa Ana, he visto con enorme preocupación la locura que está ocurriendo en nuestro país: las motos se …
Leer más »La lección de Panamá
Efrén Arauz C. La reciente inauguración de la ampliación del canal de Panamá nos obliga a reflexionar sobre nuestro desarrollo. Sin duda alguna, una obra maestra de la ingeniería moderna, nueve años de trabajo, más de cuarenta mil operarios y una inversión multimillonaria. Pero eso no es todo, en el …
Leer más »Migración ilegal provocada por Costa Rica
Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro Todos en Costa Rica conocemos nicas ilegales. Nicaragüenses que vienen a trabajar por una temporada a Costa Rica. Vienen a San José a trabajar en construcción, o vienen al campo a trabajar en las cosechas de azúcar, piña, café o demás cultivos. Para …
Leer más »Congestión vial, a un paso del colapso
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín Costa Rica enfrenta uno de sus mayores retos que deberá resolver en los próximos años, en relación con las enormes presas y el caos vial que tenemos que soportar a diario los ciudadanos, principalmente en la Gran Área Metropolitana, donde unos 300.000 autos …
Leer más »Políticamente: ¿En qué creemos?
Ocean Castillo Loría “La Social Democracia no es una fórmula simple, como las dictaduras. Es difícil de entender, porque contiene conceptos éticos. Es una actitud humanista. Su objetivo es procurar que se satisfagan, con el trabajo de todos, las necesidades de todos, en comida y techo, ropa y trabajo, educación …
Leer más »