Opinión

Naranjo y los resultados electorales…

Jorge Mora Alfaro Muchos análisis sobre los resultados de las elecciones municipales generalizan y tratan de mirarlos con la misma perspectiva con la cual se ven los comicios nacionales. Estas elecciones deben ser percibidos en el marco de los procesos cantonales, los que no siempre coinciden con las dinámicas nacionales, …

Leer más »

Todos a votar el 2

Carlos Manuel Echeverría

Progresemos Carlos Manuel Echeverría E. La democracia, el poder del pueblo, teóricamente le da a cada Ser Humano la oportunidad de consolidarse como tal, al ejercer el derecho de participar como candidato o al menos como elector de las autoridades que ejercerán el gobierno. El ejercicio del voto como derecho …

Leer más »

El holocausto, el gran capital y Palestina

El holocausto, el gran capital y Palestina

Luis Varese Dos primos hermanos de mi mamá, Nanni y Salvatore Tuo Ivaldi, estuvieron en el campo de concentración de Mathausen. Ingenieros genoveses que trabajaban en la Ansaldo fueron secuestrados y llevados a Alemania como diseñadores industriales, probablemente de barcos. Regresaron vivos a Génova después de tres años, pesando 37 …

Leer más »

Urge una reactivación económica

José Francisco Bolaños

Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín En Costa Rica, el colón en el 2019, tuvo una apreciación de un 6% con respecto al dólar. El 1 de enero de ese año, el tipo de cambio era de ₵610 y para el 31 de diciembre en ₵575 por dólar. Así …

Leer más »

Más sobre cómo potenciar las fuentes renovables de energía de bajo costo para reducir las tarifas eléctricas

Roberto Dobles

Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En mi columna anterior titulada “Tecnologías complementarias que potencian las energías renovables de bajo costo” señalé algunos aspectos de las tecnologías complementarias claves cuya reducción continua de los costos está permitiendo potenciar el aprovechamiento de las energías renovables de bajo costo cuyos costos continúan bajando permanentemente. En …

Leer más »

Más excluidos, ahora del fútbol

Compartiendo mis anotaciones Jorge Mora Alfaro La apetencia por obtener cada vez mayores ganancias, enceguece. La obsesión, a pesar de las experiencias del entorno, no permite medir las consecuencias de decisiones percibidas o divulgadas como una especie de curso natural de los acontecimientos. Los costarricenses, de los más diversas condiciones …

Leer más »