Bazar digital Carlos Revilla M. Hace ya algún tiempo que quería escribir sobre “El graduado”, una película muy especial que fue todo un éxito en EE.UU. No es exactamente del período del cine clásico, pero si todo un clásico, llegando a ser con el tiempo una de esas cintas icónicas …
Leer más »Costa Rica: entre la prepotencia, la ignorancia y el oportunismo
Mauricio Ramírez Núñez El problema de este gobierno no es ideológico sino pragmático; de incapacidad, falta de conocimiento, experiencia, liderazgo, ideas innovadoras y una verdadera visión-comprensión del mundo real. Su prepotencia radica no en su “ideología” como dicen algunos errónea u oportunamente, este gobierno no tiene ideología, su mismo desconocimiento …
Leer más »En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
La persistente violación de los derechos de los pueblos indígenas costarricenses 2010-2020: Una década de violencia e impunidad Este 9 de agosto es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se cumplen 10 años de «La arrastrada», evento denominado así por los protagonistas indígenas porque describe elocuentemente lo que sucedió …
Leer más »Solidaridad con Beirut y el pueblo del Líbano
6 Agosto 2020 La Internacional Socialista se encuentra profundamente conmocionada y dolida ante la devastación y la pérdida de vidas causadas por la masiva explosión en el puerto de Beirut el día martes 4 de agosto. Como resultado del estallido al menos 135 personas han resultado muertas, además de varios …
Leer más »Conversemos sobre tratamientos y medidas sanitarias
Por Yayo Vicente El COVID-19 no nos acostumbra a ninguna rutina. A veces podemos hacer algo y luego nos dicen que no. Con esperanza vemos la posibilidad de un medicamento y de pronto se nos informa que no sirve para nada. Es una pandemia con un virus nuevo, ni nuestros …
Leer más »Países pequeños que piensan en grande
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En mi columna anterior titulada “Progreso con el desarrollo del potencial de gas natural” señalé que países pequeños como Israel y Noruega habían entendido bien que el gas natural es una importante riqueza nacional, que se va a convertir en la principal fuente de energía del mundo …
Leer más »Complicada situación económica
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños A. Nuestro país proyecta un alto déficit fiscal del 9,3%; ante una fuerte caída en la recaudación fiscal y una deuda pública que se estima en 70,2% (o más) del PIB para este 2020. El Fondo Monetario Internacional (FMI), proyectó hace unos meses un …
Leer más »2021 ¿año del jubileo financiero?
Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas Mi formación económica se limita a los cursos universitarios como la temida Principios de Economía, colador instalado por la UCR para controlar el ingreso a la Escuela de Administración o la Microeconomía y Macroeconomía llevadas en la UNED, pero aun con esa limitación, me …
Leer más »El gobierno no puede jugar con el futuro del país
Oscar Arias Esta pandemia de dimensiones devastadoras sacude el mundo hasta sus cimientos. La enfermedad, la muerte, el aislamiento social, el hambre, la pobreza, el desempleo y la incertidumbre se multiplican sobre la faz de la Tierra. Además de la crisis sanitaria también tenemos una económica como no habíamos vivido …
Leer más »