Opinión

Crisis en el Ministerio de Cultura

Lina Barrantes

Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro La UNESCO define cultura como “ …el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social.” Ese justamente es el sentido que tiene la existencia de los Ministerios de Cultura alrededor del …

Leer más »

Feliz año judío 5781

Johnny Soto

Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Los judíos están celebrando el Rosh Hashaná, el nuevo año 5781, el Shavua Tov y Shalom para orar a Dios El Eterno y Creador Universal, este nuevo año nos traiga salud, bendiciones, abundancia, alegría y regocijo. Durante el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 …

Leer más »

A 40 años del ajusticiamiento de Somoza

A 40 años del ajusticiamiento de Somoza

Gustavo Veiga El 17 de septiembre de 1980 el nicaragüense Anastasio Somoza Debayle encontró la muerte en el Paraguay de Alfredo Stroessner sobre la avenida Generalísimo Franco. Los tres dictadores quedaron unidos en tiempo y espacio por un atentado cometido hace 40 años que sacudió al mundo. La operación Reptil …

Leer más »

En defensa del legado intelectual e histórico

Carta

Andrés Zamora Gutiérrez y Mauricio Ramírez Núñez Ante la censura del filósofo escocés David Hume en la Universidad de Edimburgo por sus comentarios en favor de la esclavitud, y las recientes críticas sobre Aristóteles respecto a si debería de formar parte de la enseñanza académica, resulta hasta cómico que el …

Leer más »

Partidos políticos y la reforma a la deuda electoral

Vladimir de la Cruz

Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Lod partidos políticos, tal y como los conocemos hoy, en la vida nacional, surgieron en 1890. Desde entonces, solamente por medio de partidos políticos los costarricenses pueden participar en elecciones y solo por medio de ellos pueden aspirar a algún puesto de elección popular, …

Leer más »

Negociando con los del fondo

Welmer Ramos González Sobre la negociación del acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF) que muy pronto quiere iniciar el Gobierno de Costa Rica creo conveniente hacer algunas observaciones a tomar en cuenta. Todos los países están sufriendo las consecuencias de la recesión global producto del COVID-19. Ningún país saldrá …

Leer más »

¿Se acabará el petróleo?

Roberto Dobles

Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com El petróleo es actualmente la principal fuente de energía en el mundo con una participación promedio del 32% del consumo energético mundial. Es también un recurso natural clave como materia prima no energética. Junto con el gas natural, es la principal materia prima para la industria petroquímica, …

Leer más »

La independencia es lucha sin fin

Carlos Manuel Echeverría

Progresemos Carlos Manuel Echeverría E. El 15 de setiembre celebramos la independencia de España de la Capitanía General de Guatemala, de la que Costa Rica formaba parte. El momento es propicio para algunas reflexiones. Sobre la independencia. Al reflexionar sobre ésta se viene a la cabeza el término soberanía, que …

Leer más »