Bazar digital Carlos Revilla Maroto En uno de esos chat de Whatsapp a los que uno pertenece, que ya hasta la cuenta perdí de en cuantos estoy, uno de los miembros envió un texto que es una verdadera joya, tanto por su calidad como por su originalidad. El texto como …
Leer más »El pueblo saharaui, una víctima de la geopolítica
Enrique Gomáriz Moraga Si hay un conflicto enquistado, de esos que parece instalado en el limbo de Naciones Unidas de forma permanente, es el que se refiere a la guerra en el Sahara Occidental. Lo grave es que detrás del enfrentamiento sin solución hay un pueblo, el saharaui, que lleva …
Leer más »Pasado, presente y futuro del sistema político democrático
Ágora Guido Mora Antecedentes ¿Cómo fue la Costa Rica que tuvimos en los años 70 y 80?; ¿cómo cambió a partir de los años 80 y 90?: ¿de dónde venimos como país?; ¿cómo es la Costa Rica que tenemos en la actualidad?;, ¿cómo queremos que sea la Costa Rica del …
Leer más »100 años de la jornada de 8 horas
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com La lucha por el establecimiento de la jornada de ocho horas de trabajo empezó en el siglo XIX. El movimiento obrero europeo, y luego el norteamericano, fueron los que llevaron en alto esta bandera. Los movimientos políticos de los trabajadores, los socialistas, los anarquistas …
Leer más »Mis premoniciones para el año nuevo
De vuelta 16 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com “—Castrosalazar: ¿Qué es eso de premoniciones?—me dijo entre preguntando y regañándome mi vocecita interna—“yo no estoy de acuerdo con esas pendejadas, rayan con las buenas costumbres…” “—Diay, cuando estaba güila por esta época salían por la tele Madame Gandahara, el Profesor Radam y …
Leer más »El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) requiere modernizarse sin privatizar
Intervención del Diputado José María Villalta Flórez Estrada según el Acta de la sesión plenaria ordinaria N.º 18, del lunes 7 de diciembre de 2020, explicando la participación de la fracción del Frente Amplio en la discusión y trámite del proyecto conocido como “Ley de modernización del INA” y el …
Leer más »Aquellos años ochenta
Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas Como preámbulo a este escrito, deseo aclarar que no pretendo faltar al respeto a la memoria de don Rodrigo Carazo, a quien considero un náufrago de la historia, a quien circunstancias adversas y sus obcecadas decisiones llevaron al fracaso de su proyecto político y …
Leer más »Lo cotidiano, la fantasía, el carisma
Leonardo Boff Nosotros venimos del útero común de donde vinieron todas las cosas, de la Energía de Fondo, de aquel océano sin orillas, del big bang, del bosón de Higgs que originó el topquark, el ladrillo material más primordial del edificio cósmico, pasando por todas las fases de la evolución …
Leer más »Saudades del ejército
Pandemia Yayo Vicente Saudade es un término descriptor, un concepto, pretende poner en una palabra un sentimiento complejo. No existe en nuestra lengua un vocablo que lo traduzca completamente, por eso la Real Academia Española lo aceptó como tal, así que en español también se dice “saudade”. SAUDADE es un …
Leer más »