Saúl Weisleder En extrañas y sorprendentes declaraciones de hoy, el presidente Alvarado intenta atizar la campaña electoral, cuando aún los que legítimamente pueden contender en ella se han mostrado cautos. Esto me ha sorprendido. Considero a don Carlos una persona que inició su gobierno con grandes deficiencias, pero ha ido …
Leer más »Pagos digitales en el transporte público un gran impulso a la conectividad
Por Roberto González El futuro de nuestras ciudades está unido al futuro del transporte y la movilidad. Por ello, en Visa nos da gusto saber que los costarricenses dieran un gran paso, al ya poder usar sus tarjetas sin contacto (contactless), además de otros instrumentos de pago digitales para acceder …
Leer más »Responsabilidad política y elecciones en la Costa Rica del Bicentenario
Ágora Por Guido Mora Hace unas semanas, mientras realizaba algunas gestiones de tipo doméstico, me encontré a un destacado intelectual costarricense. Al expresarle mi preocupación ante la difícil situación política, económica y social prevaleciente en nuestro país, me respondió de una manera contundente: “estamos anclados al pasado, vivimos de glorias …
Leer más »Bicentenario de la República
Aida Faingezicht El 8 de mayo del 2018, Carlos Alvarado inauguró su administración con grandes y pretenciosos títulos, entre los que destacaban “ Gobierno de Unidad Nacional” y Gobierno del Bicentenario”. En el primero arrejuntó políticos de diversos partidos e ideologías que le habían ayudado a conseguir el triunfo, entre …
Leer más »El consumo y la producción de energía (II)
El consumo y la producción de energía, las emisiones y el proyecto de ley de prohibición de recursos energéticos. ¿Están alineadas las prioridades nacionales? (II) Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com 1. Resumen de la realidad actual Las emisiones de gases al ambiente del sector energía de un país se generan fundamentalmente por …
Leer más »Los desafíos del movimiento progresista en la Costa Rica actual
Ernesto Guadamuz En nuestro primer artículo (Pensando el partido que Costa Rica necesita) acerca de la naturaleza del partido progresista que la sociedad costarricense demanda de cara este período histórico; tratamos de precisar el grado en que el Partido Acción Ciudadana (PAC) se aproxima o no coyunturalmente a un desafío …
Leer más »Precios de los medicamentos
Luis Paulino Vargas Estamos hablando de un oligopolio de tres cabezas que controla un negocio de $600 millones al año, o sea, unos ₡370 mil millones. En resumen: no son confites. Son tres gigantes en cuyas manos está tanto la importación como el mercado minorista. Poseen extensas cadenas de farmacias, …
Leer más »La Asamblea del Banco Popular y el diálogo social
Wílliam Alberto Méndez Garita A diferencia de otros artículos, en este caso empezaré con mi conclusión: El verdadero diálogo social del país debe tener como punto de partida el plenario de la Asamblea de Trabajadores (as) del Banco Popular. La Asamblea está integrada por 40 miembros designados por el sector …
Leer más »¿Qué esperar de la celebración del Bicentenario?
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Dentro de ocho días estaremos celebrando, lo que tradicionalmente se ha festejado como el Día de la Independencia, el 15 de setiembre de 1821, cuando Guatemala declaró su Independencia absoluta de España. Lamentablemente no se celebrará oficialmente ese día porque, por razones comerciales, su …
Leer más »