Opinión

Realidades y mitos sobre el gas natural

Oleoducto

Roberto Protti Quesada rprotti@geotestcr.com En el gobierno de Rodrigo Carazo, entre 1978 y 1982, Costa Rica se embarcó en una más que aventurada campaña de exploración petrolera, de la cual nos quedaron como resultado informes y estudios geofísicos “confidenciales” no concluyentes, una factura millonaria a favor de Pemex, ni una …

Leer más »

¿Qué es el gas natural?

Roberto Dobles

Cuáles son sus usos energéticos y no energéticos y cuáles son las tendencias mundiales Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com 1. ¿Qué es el gas natural? Como su nombre lo señala, el gas natural es de origen natural y proviene de los yacimientos donde se encuentra atrapado en el subsuelo. Su composición es …

Leer más »

Urgente cambiar la naturaleza de la educación

Carlos Manuel Echeverría

Carlos Manuel Echeverría Esquivel Andrés Oppenheimer nos contó hace poco de la respuesta que una ministra finlandesa le dio en una reciente conversación sobre cuál es el principal ingrediente para que un país progrese sostenidamente: ella respondió con una sola palabra repetida tres veces: “educación, educación, educación”. Ciertamente el tener …

Leer más »

“¿Dónde se informó? ¿En TikTok, mae?”

TikTok

Por Manuel Gavilán Pérez manuel.gavilanjr@ogilvy.com Apenas unos pocos años atrás, para referirnos al presidente de la República, lo hacíamos diciendo “señor presidente”. ¿Qué ha sucedido en nuestra sociedad para que un estudiante de colegio se dirija al señor presidente con el calificativo de mae? El título de este artículo es …

Leer más »

Oppenheimer y el ABC del Apocalipsis

Oppenheimer

Scott Ritter En su descripción casi aburrida de la ‘banalidad’ de la bomba que sirve como pieza central de la creatividad de Oppenheimer, la película fracasa Para valorar el nacimiento de la [Norte]América atómica, expuesto como sólo Hollywood puede hacerlo, vi Oppenheimer, de Christopher Nolan. Salí del cine reconociendo el …

Leer más »

Servicio social obligatorio

Manuel Carballo

Política entre bastidores Manuel Carballo Quintana Fue una experiencia única trabajar como viceministro del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes de 1974 a 1976. Y un gran honor estar a la par de la Ministra de entonces, doña Carmen Naranjo Coto, y don Guido Sáenz, también Viceministro. Doña Carmen y …

Leer más »

Las necesarias luchas sociales

Vladimir de la Cruz

Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Lo frecuente en la historia de las luchas sociales es destacar las luchas de los movimientos obreros. Históricamente sobresalieron desde el siglo XIX. Sus luchas giraron alrededor de las condiciones de trabajo, de su seguridad e higiene ocupacional, por elevar sus salarios y bajar las …

Leer más »

La banca nacional y el costo del crédito

Guido Mora

Otra forma de victimización de la pobreza Por Guido Mora No sé cuántos de ustedes han intentado solicitar un crédito a un banco público o privado. Lo cierto del caso es que la cantidad de requisitos, lo engorroso de los trámites y el costo del financiamiento, constituyen un grave obstáculo …

Leer más »