Michele Giorgio “Un Estado democrático no puede impedir que dos personas que se aman vivan juntas. Un Estado democrático no puede hacer que una madre viva bajo la amenaza constante de expulsión y separación de sus hijos pequeños”. Taisir Khatib está lleno de amargura. El jueves por la noche, la …
Leer más »Las rarezas de Pi, el número con más fanes del mundo
Shutterstock / Wang Meng Anabel Forte Deltell, Universitat de València Catorce de marzo: 14/3 o 3/14 si lo leemos en nomenclatura inglesa. Al decir “tres catorce” rápidamente se dibuja en nuestra mente un número que nos recuerda al instituto. Es muy posible, además, que al escucharlo sigamos la retahíla: quince, …
Leer más »Las consecuencias económicas de la paz (1919)… y si Keynes no tuviera razón
Por Fernando Ramos-Palencia Posiblemente Las consecuencias económicas de la paz (1919) sea el mejor libro de John Maynard Keynes (Cambridge, 1883-Firle, East Sussex, 1946), uno de los mayores economistas del siglo XX. Durante su vida profesional fue, entre otras cosas, Catedrático en Cambridge, asesor de la Comisión Real para la …
Leer más »Cómo termina la crisis de Ucrania
Por Henry Kissinger La discusión PÚBLICA sobre Ucrania tiene que ver con la confrontación. Pero, ¿sabemos lo que esta pasando? ¿Sabemos hacia dónde vamos? En mi vida he visto cuatro guerras comenzadas con gran entusiasmo y apoyo público, todas las cuales no supimos terminar y de tres de las cuales …
Leer más »Bajo la marea negra: el poder de las multinacionales de los combustibles fósiles
Louise Wagner y Elias König Las compañías petroleras contaminan el medio ambiente de las regiones pobres y celebran ganancias récord en los mercados bursátiles. El movimiento climático debe encontrar una manera de resistir. Dos activistas explican como puede funcionar esto. Un vistazo rápido a los titulares de las últimas semanas …
Leer más »Las paradojas de las socialdemocracias nórdicas
Göran Therborn La socialdemocracia gobierna hoy los cuatro países nórdicos –Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca–, luego de gobiernos conservadores y del crecimiento de las extremas derechas. No obstante, la masa de votos a los socialdemócratas no ha aumentado y han crecido partidos a su izquierda. Si sumamos el reciente triunfo …
Leer más »‘Dime qué hay de falso en el informe de Amnistía Internacional sobre Israel’
Por favor, demuestre que Amnistía está equivocada. Que no existen dos sistemas de justicia en los territorios, dos conjuntos de derechos y dos fórmulas para la distribución de los recursos. Que la legitimación del asentamiento Evyatar no es apartheid. Que los judíos puedan reclamar su propiedad anterior a 1948 mientras …
Leer más »La presión de Israel para ocultar el sufrimiento palestino
Evitar que el mundo diga ‘Apartheid’ En 2006, el Gobierno israelí creó un Ministerio de Asuntos Estratégicos para dirigir esencialmente dos campañas: una contra Irán y otra contra el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS). Este ministerio organizó una auténtica guerra de desinformación. Vijay Prashad El 27 de enero …
Leer más »In Memoriam: Ibrahim Boubacar Keïta
In Memoriam Ibrahim Boubacar Keïta 1945 – 2022 29 Enero 1945 – 16 Enero 2022 La Internacional Socialista ha recibido con gran tristeza la noticia del fallecimiento de Ibrahim Boubacar Keita, ex Presidente de Malí, ex Primer Ministro, un ex líder del partido miembro de la IS, la Asamblea para …
Leer más »