Por León Trotsky Acabamos de sufrir la mayor de las pérdidas. El duelo nos embarga por partida doble. Nos han arrebatado a dos líderes, dos jefes cuyos nombres quedarán inscritos por siempre jamás en el libro de oro de la revolución proletaria: Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg. El nombre de …
Leer más »Largo y empinado camino para tener un Código de Ética
Luis Fernando Díaz La preocupación por la ética en el Partido Liberación Nacional ha estado presente desde su fundación; sin embargo, no es sino hasta su más reciente Asamblea Nacional (19-10-15) que el PLN llega a aprobar formalmente un Código de Ética y Disciplina. Una definición simple de lo que …
Leer más »No habrá paz hasta que acabe la ocupación israelí de Palestina
Maruán Barguti La escalada no comenzó cuando mataron a dos colonos israelíes. Comenzó hace mucho tiempo y ha continuado durante años. Cada día en que matan, hieren o detienen a los palestinos. Cada día en que el colonialismo avanza, el sitio de Gaza continúa y la opresión persiste. Mientras muchos …
Leer más »Algunas cosas que la izquierda tiene que aprender de la derecha
Por Francisco Louçã (*) La altísima abstención del 43,07%, la mayor hasta la fecha, es la señal más evidente del rechazo del sistema político portugués como consecuencia de la política de ajuste neoliberal impuesta por la Troika. La coalición de derechas en el gobierno, Portugal a Frente (PaF, PSD+CDS), ha …
Leer más »Estafa Volkswagen, en la naturaleza del capitalismo
Xavier Caño Tamayo Timar es hurtar con mentira, engañar con promesas, que no se cumplen ni cumplirán, en beneficio del timador. La empresa Volkswagen tima desde hace años a quienes han comprado algunos de sus modelos. Manipuló millones de vehículos para ocultar que emitían más gases contaminantes de los que …
Leer más »El lado oscuro de la recuperación irlandesa
Michael Taft* En toda Europa se ha mostrado a Irlanda como un ejemplo a seguir. Irlanda aguantó el golpe, entabló conversaciones constructivas con la Troika, siguió políticas de crecimiento y consiguió esforzarse en salir de su crisis para convertirse en la economía de más rápido crecimiento. Sin embargo, esta narrativa …
Leer más »Apuntes sobre socialdemocracia
Cada cierto tiempo, como la marea roja, vuelven para atormentarnos ideas y conceptos que ya se creían superados. El liberalismo es uno de ellos, que volvió con gran fuerza de la mano de Reagan y la Tatcher y aquellos famosos «Chicago’s Boys» de Friedman. La socialdemocracia no ha sido la …
Leer más »La naturaleza pública de los servicios públicos
Luis Fernando Díaz Los servicios públicos son actividades humanas organizadas colectivamente para satisfacer, de manera regular y continua necesidades de interés general. Esta definición insta a la elaboración de algunas precisiones conceptuales. Para empezar, los servicios públicos no son actividades particulares, acometidas por individuos solos o por pequeños grupos o …
Leer más »Día triste para la Socialdemocracia de Costa Rica
Por Carlos Revilla Maroto Me entero de la infausta noticia de la muerte de don Alfonso Carro Zúñiga, de quien tengo muy buenos recuerdos, y a quien el PLN, la socialdemocracia y el país le debemos mucho. Por eso, y porque lo conocí, me nace escribir algo sobre él, con …
Leer más »