Tribuna Libre

Sección con artículos, comunicados, discursos, etc. que nos envían para su publicación.

Las falsas disyuntivas de la pandemia

Manuel D. Arias Monge. En los últimos días, con El pretexto del falso dilema de abrir la economía o proteger la salud en medio de una pandemia, con mucha preocupación y angustia, — no sólo por lo que personalmente me atañe, sino por las consecuencias que tendría para Costa Rica …

Leer más »

El Suero de Clorito Picado

Yayo Vicente

Por Yayo Vicente No se vale hablar del suero equino contra el SARS-CoV-2 y la esperanza y orgullo que sentimos, sin antes recordar al Dr. Clodomiro Picado Twight (conocido como Clorito Picado), un científico inmenso, que dejó su imborrable legado en campos como la botánica, la zoología (ofidismo), la fisiología …

Leer más »

China: aportando esperanza

Lina Barrantes

Lina Barrantes Castegnaro Hace 7 años, las Naciones Unidas aprobaron, abriendo para firmas, el Tratado sobre el Comercio de Armas, iniciativa propuesta por Oscar Arias, en sus orígenes, como un Código de Conducta para el Comercio de Armas firmada un grupo de Premios Nobel de la Paz: el mismo, por …

Leer más »

Ser de izquierda ahora

Enrique Obregón

Enrique Obregón V. Quiero comenzar este pequeño comentario con una afirmación: soy un hombre de izquierda; lo fui antes y lo continúo siendo ahora. Como existe una amplitud de interpretaciones conceptuales en cuanto a la izquierda, me ubico dentro de la izquierda democrática; es decir, en la socialdemocracia. La socialdemocracia …

Leer más »

OCDE y Reforma del Estado

Esteban Mora

Voz experta Dr. Esteban O. Mora Martínez La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en su más reciente estudio económico para Costa Rica, presentado el 15 de julio de 2020 recomienda “mantener el impulso reformador”. Al respecto, es importante aclarar qué es Reforma del Estado. La Reforma del …

Leer más »

África en tiempos de pandemia

Pacientes esperan en la puerta del Hospital Kaga Bandoro en República Centroafricana. Se estima que 35 por ciento de la población se encuentra en situación vulnerable y necesita asistencia urgente. Crédito: Gregoire Pourtier/cc by 2.0

Ariana Méndez Prendas Al 22 de julio del presente año el continente áfricano lleva un recuento de 755.757 positivos y 15.807 decesos. Este continente tiene 5 países en los cuales ha sido mayor mente afectados por la actual pandemia, Sudáfrica cuenta con 381.798 casos y 5.368 muertos, Egipto tiene un …

Leer más »

El morbo contra el Dr. Marín

Yayo Vicente

Por yayo vicente “En Costa Rica, al que pretende levantar demasiado la cabeza sobre el nivel general, no se le corta. ¡No! Le bajan suavemente el suelo que pisa, y despacio, sin violencia, se le coloca a la altura conveniente.” El ambiente tico y los mitos tropicales, Yolanda Oreamuno Unger, …

Leer más »