Ocean Castillo Loría Entre los conversatorios que ha llevado a cabo el Movimiento de Esperanza Nacional, liderado por el precandidato Claudio Alpízar Otoya, está el que pasamos a sistematizar y que, abordó el tema de los retos que el Covid–19, le ha planteado al sistema de salud costarricense. Los participantes …
Leer más »Estados Unidos: la crisis de un sistema político anacrónico
Enrique Gomáriz Moraga Muchos de los que se preguntan sobre el origen de la actual encrucijada estadounidense se detienen en la obra La Democracia en América, escrita por Alexis de Tocqueville y publicada en París a mediados del siglo XIX (1835 en su primera parte y 1840 en su segunda). …
Leer más »¿Fisura cultural en Estados Unidos?
Freddy Miranda Castro Joe Biden es el Presidente electo con más votos en la historia de los Estados Unidos. Donald Trump es el segundo candidato presidencial más votado y el primero del Partido Republicano. El país está endemoniadamente dividido. El trumpismo destrozó el tradicional consenso de las élites políticas republicanas …
Leer más »A la nación de las barras y las estrellas
Ricardo Castro Calvo Este día es especial para el destino de la humanidad. El pueblo de pueblos elige un camino. Su destino ha estado marcado por la determinación de encontrar coincidencias. En esa porción del planeta se unen soñadores de todos los destinos. Se hermanan en esa tierra, hombres y …
Leer más »La nueva transición que pretende Pablo Iglesias
Enrique Gomáriz Moraga Muchos observadores aseguran que, desde su ingreso en el Gobierno, el Podemos que encabeza Pablo Iglesias ha puesto sordina a su discurso ideológico. Ya no insiste en hablar del asalto a los cielos o, más precisamente, de lo que ello significa en términos de estrategia política. Sin …
Leer más »En tiempos de covid: el cuidado necesario y la hermandad afectuosa
Leonardo Boff En los días actuales, especialmente durante el aislamiento social, debido a la presencia peligrosa del coronavirus, la humanidad despertó de su sueño profundo: empezó a oír los gritos de la Tierra y los gritos de los pobres, y la necesidad de cuidarnos unos a otros y también a …
Leer más »Negociar con el enemigo
Óscar Arias Sánchez Decía Isaac Rabin que uno no negocia la paz con sus amigos, sino con sus enemigos. La frase, pronunciada por el protagonista de una de las negociaciones más arduas de las últimas décadas, en un conflicto que finalmente cobró su vida, resuena con especial potencia en la …
Leer más »El desarrollo histórico social de Costa Rica se dibujó muy distinto
Bernal Jiménez Monge Bien sabemos que nuestra pobreza de la colonia, fue ajena a las castas, y hasta entrada la independencia se inició la formación de agricultores cafetaleros, que si bien representaron en la Meseta Central una cierta burguesía agrícola-mercantil, sucedió dentro de una sociedad con movilidad y poca estratificación. …
Leer más »Una lectura socialdemócrata de la crisis boliviana 2019-2020
Enrique Gomáriz Moraga El año transcurrido en Bolivia desde las frustradas elecciones de 2019 hasta los comicios de 2020 puede describirse como una sucesión de considerables sorpresas. Fue sorprendente el mantenimiento de una cierta estabilidad política tras los traumáticos sucesos que siguieron a la renuncia forzada del presidente Evo Morales. …
Leer más »