Ricardo Castro Calvo Hace unos días, con motivo de un escrito que publiqué, sobre la necesidad de mejorar la integración del congreso costarricense, recibí una llamada de Rosario Castro. Ella es, un gran ser humano que, ha servido a Costa Rica desde el balcón de la política parlamentaria. A “la …
Leer más »El principio compasión y las víctimas de Covid-19
Leonardo Boff A través de la Covid-19, la Madre Tierra está llevando a cabo un contraataque sobre la humanidad, como reacción a la agresión avasalladora que ella viene sufriendo desde hace siglos. La Covid-19 es igualmente una señal y una advertencia que nos envía: no podemos hacerle una guerra como …
Leer más »Señales básicas para la agenda política nacional
Adriana Núñez Artiles Siempre he visto los cambios con mucho positivismo, pues nos permiten abrirnos a alternativas nuevas que refuerzan nuestra creatividad, fortalezas y capacidad de resiliencia. Sin embargo, hay algunos giros que -con claras señales- nos alertan sobre procesos peligrosamente negativos que debemos atender con presteza y decisión. Hoy …
Leer más »Heridas mortales…
Adriana Núñez Artiles Desde hace décadas, Costa Rica ha tenido que soportar punzantes heridas cuyas secuelas aún se perciben. Y entre ellas, una de las más profundas es la de las constantes violaciones cometidas por ciudadanos inescrupulosos contra el régimen democrático y el sistema de leyes que nos rige. A …
Leer más »De la complicidad conceptual con Daniel Ortega
Enrique Gomáriz Moraga Ante las últimas atrocidades del gobierno de Daniel Ortega (encarcelamientos, asesinatos, persecuciones) para preparar con holgura la campaña de las elecciones presidenciales de noviembre, se ha elevado una oleada de indignación internacional. Hasta la Internacional Progresista, que contiene lo más granado del populismo latinoamericano y europeo (Rafael …
Leer más »Dimensión Humana, Política y Espiritual del Padre Benjamín Núñez
Por David Gómez Acuña Puntual y a la vez entrañable, esta semblanza del Padre Benjamín Núñez Vargas honra la figura del sacerdote y luchador de gran energía y sólido pensamiento político y social. Nació el 24 de enero de 1915 en Pacayas de Cartago. En sus años escolares fue monaguillo …
Leer más »El reencuentro entre el águila y el cóndor
Leonardo Boff El planeta Tierra está en un franco y peligroso declinar, debido a la agresión sistemática de los últimos siglos. La irrupción de la Covid-19, afectando directamente a todo el planeta y exclusivamente a la especie humana, es una de las serias señales que la Tierra viva nos está …
Leer más »Sobre la necesidad de repensar la salud mental: la situación costarricense
Alice Padilla En los últimos años, los cálculos aproximados de la OMS sobre la carga mundial de morbilidad correspondiente a las personas entre los 15 a 44 años, indican que los trastornos mentales y del comportamiento representan cinco de las diez principales cargas de morbilidad. Dichos trastornos, entre los cuales …
Leer más »La política al servicio de la justicia social y el bien común
Mensaje de los Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica ante la elección de candidatos a la presidencia de la República En las próximas semanas, algunos partidos políticos elegirán sus candidatos para optar por la presidencia de la República en las elecciones del año 2022. Éste es un primer …
Leer más »