Roberto Vargas Se trata, a muy “grosso modo”, describir los elementos más representativos del Egipto que albergará al fugitivo Niño Jesús, más adelante al evangelista Marcos y finalmente al cristianismo, nuestro tema. Más 3,000 años de civilización; últimos 300 de presencia y sincretismo griego (dinastía Ptolemaica) y escasos 24 como …
Leer más »El «Juicio Político» o «Impeachment» en el Derecho Constitucional comparado latinoamericano
Adolfo F. Constenla A. * Introducción La forma republicana de gobierno se ha caracterizado, histórica y jurídicamente, por el respeto a los principios de: a) la división de poderes (Artículo 9), la elección popular de los gobernantes (Artículos 1 y 9), c) la temporalidad del ejercicio del poder o la …
Leer más »El “Papiro de la Huelga”
Roberto Vargas Pardo rvargas@acerosvargas.com Es difícil identificar los sistemas esclavistas en civilizaciones y culturas previas a la aparición de la moneda (siglo VI A.C), la razón es muy sencilla los medios de pago por intercambio de trabajo se hacían, por encima de cualquier proceso inflacionario, en especie: habitación, alimento, salud, …
Leer más »El edicto de precios máximos de Diocleciano
Roberto Vargas P. rvargas@acerosvargas.com “Edictum De Maximis Prettis Rerum Venalium” Dos razones nos impiden comprar un producto: carecemos del dinero suficiente o está ausente del mercado. Obviar este detalle en apariencia tan elemental complicó la vida de los economistas del Imperio Romano administrado por un genio militar novato en las …
Leer más »Luis Alberto Monge… 87 años de orgullo liberacionista
Omar Rojas Donato * Hoy hace 87 años en pequeño pueblo de Palmares, nació don Luis Alberto Monge Álvarez, y nuestras primeras frases son para felicitarlo por su enriquecedora y fructífera vida a favor de las buenas causas del pueblo de Costa Rica. Si, hoy esta de cumpleañero el expresidente …
Leer más »Arqueología y religión
Roberto Vargas Pardo rvargas@acerosvargas.com En una imagen, el “Mosaico de José”, que adorna la Basílica de San Marcos (Venecia), el José bíblico reparte entre sus hermanos el grano almacenado en los graneros que mandó construir previo la sequía del siete años del Nilo, “graneros” que corresponden, según la imagen, a …
Leer más »Un país y un gobierno sin políticos o…
…la perdida de la credibilidad democrática Dr. Juan Jaramillo Antillón Por ahí del año 1600, el político, filósofo y científico Francis Bacon describió en su libro La Nueva Atlántida, un país situado en una isla remota en el Pacífico. En ese paraíso un noble rey Solamona, organizó siglos atrás una …
Leer más »¿La destrucción de la democracia en Costa Rica?
Dr. Juan Jaramillo Antillón El ejemplo de Venezuela y su cambio político de una democracia en ejercicio, a un tipo socialismo marxista impuesto por un presidente elegido por votación popular, puede sucedernos a nosotros, no porque la izquierda tuviera alguna fuerza política en Venezuela o aquí, ni porque las predicas …
Leer más »La dualidad del Calderonismo
Ocean Castillo Loría En los últimos días el “Calderonismo” ha mantenido gran actividad: primero, el anuncio de la alianza entre Calderón Fournier y Otto Guevara, de cara a consolidar una coalición para las elecciones del 2014; segundo, la noticia de la búsqueda de que el actual director del Hospital Nacional …
Leer más »