Francisco José Aguilar Urbina La noticia de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) «aconseja» tomar una serie de medidas en relación con el agro nacional, para acelerar la puesta en práctica de los compromisos establecidos en varios tratados de libre comercio no sorprende. Lo que …
Leer más »La crisis del sistema de partidos
Efrén Arauz C. A partir de 1989 las ideologías políticas arribaron a una crisis sin precedentes, se inicia una ausencia de ideas que hoy día está afectando al sistema de partidos políticos que se quedaron sin fundamento teórico, sin diferencias sustanciales y sin acciones especificas. Los modelos se agotaron, no …
Leer más »De amiguismos, mercaderes de la fe y mercaderes de los votos
Gabriela Arguedas No se puede construir una sólida cultura política en un país que carece de buena memoria. Los errores que cometen quienes ocupan puestos de liderazgo político en organizaciones sociales de diverso tipo, deben ser analizados con calma pero con rigor, para aprender de ellos y evitar que se …
Leer más »Tres años…
Fernando Berrocal Tiene razón don Luis Guillermo cuando afirma que el Estado costarricense está entrampado en una compleja maraña de controles, leyes y reglamentos. Lo que pasa es que este gobierno, ni por asomo, intentó hacer el cambio que prometió. Lo que sí ha hecho es administrar la cosa pública. …
Leer más »Las excusas de Álvarez Desanti
Luis Alejandro Álvarez Mora El candidato de Liberación Nacional, impulsó como Presidente del Congreso al esposo de la vicealcadesa de San José, electa junto a su aliado y recién regresado al partido con bombos y platillos, Johnny Araya. Para lograr los votos el 1 de mayo del 2016, Álvarez Desanti …
Leer más »Daniel Oduber, benemérito: sus luces y sus sombras
Ocean Castillo Loría …donde el conservatismo costarricense ve interferencia con la actividad de algunos empresarios, nosotros vemos gestión gubernamental en favor de la mayorías». Daniel Oduber Quirós I La posición ideológica de Oduber era eminentemente socialdemócrata, pues consideraba que la intervención del Estado, podía eliminar las imperfecciones del mercado, fortaleciendo …
Leer más »El contraste dramático de la desigualdad
Albino Vargas Barrantes Mañana lunes PRIMERO DE MAYO, en el marco de la conmemoración histórico-mundial del Día Internacional de la Clase Trabajadora, denunciaremos con firmeza esta dramática realidad que afecta a las mayorías trabajadoras asalariadas de nuestro país: EL ROSTRO SOCIAL DE LA DESIGUALDAD ARROJA DATOS COMO LOS SIGUIENTES: Solamente …
Leer más »Don Daniel Oduber nombrado Benemerito de la Patria
Juan Luis Jiménez Succar Ayer en el Plenario Legislativo será una de esa Sesiones Plenarias que jamás olvidaré en mi vida política y personal por el acontecimiento que desde hace muchos años esperaba la familia liberacionista: el Benemeritazgo a Daniel Oduber Quiros. – Diputado, fracción PLN
Leer más »Crónica de un viaje a Talamanca: la perspectiva de una estudiante universitaria
Stephanie Fernández Brizuela Cuando se hace alusión a un territorio indígena, son múltiples las representaciones sociales que se instauran en el imaginario social, cayendo a su vez en una serie de dicotomías sintetizadas en preguntas como “¿es un territorio llano o montañoso?”, “¿es peligroso o es sano?”, “¿las personas de …
Leer más »