Carlos Manuel Echeverría Esquivel cmecheverria@yahoo.com Me hubiera gustado estar en Costa Rica cuando el Dr. Joseph Stiglitz disertó, sobre las bondades del cooperativismo en general, que a mi juicio es la forma de producción más justa y humana que existe. ¿Podrá ser efectiva? La fórmula de producción cooperativa tiene muchas …
Leer más »Fieles a nuestra historia, ¡volvamos a ser excepcionales!
Discurso Toma de Posesión Presidente de la República Carlos Alvarado Plaza de la Democracia y la Abolicón del Ejército 8 de mayo del 2018 Costarricenses, Hoy, recibo esta banda con plena consciencia de que es el mayor honor que se puede recibir y de la enorme responsabilidad que tengo con …
Leer más »Carlos Alvarado ganó las elecciones, pero “perdió” el Gobierno
Albino Vargas Barrantes El distinguido ciudadano don Carlos Alvarado Quesada se juramenta mañana como el nuevo Presidente de Costa Rica, convirtiéndose en el mandatario no. 48 de la historia republicana del país. Con mucha sinceridad y transparencia, la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), le desea mucho éxito …
Leer más »El informe presidencial
Melvin Garita M. La gobernabilidad de las finanzas públicas que menciona el discurso del Presidente se pudo haber presentado en cualquier otro país menos en Costa Rica, y el factor más esclarecedor es el reciente impulso a un paquete de impuestos que no corrige los problemas de fondo de las …
Leer más »Dia internacional de la Libertad de Prensa
Carlos Roberto Martínez U. Se celebra en esta fecha, el Día Internacional de la Libertad de Prensa. Muchos pueden ser los comentarios sobre el tema central de dicha celebración: “Los frenos y contrapesos al poder”. De conformidad con el artículo 19 de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” que …
Leer más »La efeméride mayor de la Guerra Patria Centroamericana
Aniversario 161: Victoria Centroamericana sobre el Expansionismo Esclavista Armando Vargas Araya De la Academia Morista Costarricense El Primero de Mayo es un símbolo de gloria en la historia de Costa Rica, un día marcado con luz en el devenir de Centroamérica. Hace 161 años, el viernes 1.o de mayo de …
Leer más »El patrón motivacional costarricense y su impacto en el proceso electoral
Carlos Manuel Echeverría Esquivel Estoy tratando de desmenuzar la extraña campaña electoral costarricense recién pasada, para entender que fuerzas son las que animan a los costarricenses. Es atípico que dos candidatos relativamente jóvenes, que en un momento dado estaban relegados, resultaran los ganadores de la primera ronda. Uno de ellos, …
Leer más »A propósito de la crisis en Nicaragua
Oscar Arias Sánchez No se debe confundir el origen democrático de un régimen, con el funcionamiento democrático del Estado. Cuando un gobierno controla el poder legislativo, judicial y electoral, como es el caso de Nicaragua y cuando no hay oposición política porque el gobierno la destruyó, es muy evidente que …
Leer más »Hay que nacionalizar Alunasa
Luis Fdo. Díaz Alunasa es un enclave del capitalismo militar (disfrazado de socialismo) venezolano en territorio costarricense. Alunasa se niega a reconocer los derechos laborales de los obreros costarricenses. Los despide sin garantías (hoy, ahora, después de nuestra gesta democrática del primero de abril). Alunasa está tratando de camuflar la …
Leer más »