Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez Por las intrincadas curvas de las trompas de Falopio, la vida recorre caminos de encuentro en búsqueda de unión. Se adhiere tranquila en alguna esquina uterina a esperar el anhelo del flagelo, que, contra corriente inhóspita, sacrificará muchas vidas en su heroico imperativo de …
Leer más »¡Qué alguien me explique!
Cuaderno de vida Gustavo Elizondo Fallas La vocecilla interna no es una exclusividad de nuestro amigo tico-suizo Mauricio Castro, yo también la tengo, creo que no tan hiperactiva como la del amigo, pero si me dijo “quien te mete Juan Bonete a escribir de economía, ¿no recuerda la sembrada que …
Leer más »Ucrania: de la euforia al susto
Enrique Gomáriz Moraga En un conflicto armado es habitual que cada parte construya una estrategia declaratoria que solo cuente sus propias victorias. Así, no puede resultar extraño que, al comienzo de la contraofensiva ucrania, los portavoces de Kiev hablaran de la proximidad –casi la inmediatez- de una derrota militar de …
Leer más »¿Por una nueva República Federal como propone Nayib Bukele?
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Durante el período colonial impuesto por España, como parte de su dominación, el territorio continental, a medida que España lo fue conociendo, para una mejor dominación de tierras y hombres, lo dividió administrativamente en Virreinatos, siendo el Virreinato de Nueva España el más grande. …
Leer más »Papel de la sociedad civil en la integración centroamericana
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Los países pequeños como los nuestros tienen que llegar a integrarse mucho más de lo que están ahora, ojalá bajo un esquema tipo EEUU, donde los gobiernos estatales mantienen muchas prerrogativas. Eso no es fácil a pesar de la lógica integracionista, la que hizo que …
Leer más »El país tiene un enorme y creciente faltante de energía (II)
El país tiene un enorme y creciente faltante de energía que lo está haciendo energéticamente más pobre, más caro y más vulnerable (II) Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En la columna anterior se demostró que los datos oficiales revelan que Costa Rica es cada vez más un país energéticamente pobre, a pesar …
Leer más »Centro histórico de Cartago
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Aprovechando el mes patrio, y por una sugerencia de un amigo, me pareció una bonita idea escribir sobre la ciudad de Cartago y su centro histórico, que por ser la vieja metrópoli, está llena de sitios históricos de interés. Como sabemos los terremotos que han …
Leer más »No solo se trata de Saprissa y Alajuela
La pérdida de credibilidad es la razón de las derrotas consecutivas del PLN. Guido Mora Mora Se equivocan los que circunscriben las derrotas o los triunfos del Partido Liberación Nacional, únicamente a la imagen de sus candidatos. Se equivoca Antonio Álvarez al decir que lo que queremos, quienes cuestionamos su …
Leer más »Mi primera visita a Costa Rica
Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet Visité por primera vez Costa Rica en 1978 para cubrir como periodista el congreso anual de COTAL, que se celebró en San José del 23 al 28 de abril. ¿Quién no añora la hoy debilitada Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina registrada desde …
Leer más »