Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr El pasado lunes se eligió el Directorio de la Asamblea Legislativa, luego vimos que hubo algunos inconvenientes que rozaban con la Constitución Política en el caso de la Vicepresidencia. Me pregunto: ¿no habían abogados presentes? ¿no hay asesoría legal para los diputados? …
Leer más »Daniel Oduber Quirós – Benemérito de la Patria
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Después de una larga espera de muchos años en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, se hace justicia a unos de los más grandes estadistas de nuestra historia el Ex Presidente de la República Daniel Oduber Quirós (1974-1978). Ya antes desde el 1 de mayo …
Leer más »Yo también voy con él… con Daniel
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Esta semana que termina, específicamente el jueves 27 de abril, fue la declaratoria, por parte de la Asamblea Legislativa, de Benemérito de la Patria para Daniel Oduber Quirós. Todos conocen que soy liberacionista, y más que eso socialdemócrata, por lo que la celebración es doble. …
Leer más »Daniel
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr Para cualquier persona de mi edad decir “Daniel” es suficiente para saber que se habla de Daniel Oduber Quirós. El Estadista. El ideólogo. El Presidente. El Presidente guanacasteco. Hace muchos años escuché a alguien decir que Daniel era uno de los pocos …
Leer más »La crisis de la Revolución bolivariana en Venezuela
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Desde que el comandante Hugo Chávez Frías instaló desde 1999, el proyecto de la “Revolución bolivariana”, también denominado “socialismo del siglo XXI”; que han querido expandir algunos países en América Latina; y así lograr competir con otros programas e ideas como la social democracia, el …
Leer más »El antiguo Obelisco del Paseo Colón
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Un obelisco es un monumento conmemorativo pétreo con forma de pilar, de sección cuadrada, con cuatro caras trapezoidales iguales, ligeramente convergentes, rematado superiormente en una pequeña pirámide denominada piramidión. Generalmente se erigían sobre una base de piedra prismática. Los antiguos obeliscos se tallaron de un …
Leer más »¿No hay autoridad en las calles o en el país?
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr La semana pasada hice una fila en una presa de más de una hora en 500 m, cuando me acercaba al semáforo, como a unos 100 mt vi dos carros de la policía de tránsito. Conforme me acerqué más al semáforo habían …
Leer más »¡Bravo ministra!
Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro ¿Cuándo se convirtió la cultura en un placer elitista? Las grandes familias del renacimiento italiano —como los Medici— practicaban el mecenazgo. Era muy apropiado que ricos y poderosos (¿sinónimos?) contrataran obras y patrocinaran artistas para disfrutar del arte. Incluso en sus Palacios muchas veces los …
Leer más »Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín Con una población muy reducida, transcurría el año de 1816 y ante el deseo de un grupo de vecinos de la Villa de San José de contar con un templo en la zona, se organizaron para recoger el dinero; una vez que lo …
Leer más »