Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro La UNESCO define cultura como “ …el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social.” Ese justamente es el sentido que tiene la existencia de los Ministerios de Cultura alrededor del …
Leer más »Feliz año judío 5781
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Los judíos están celebrando el Rosh Hashaná, el nuevo año 5781, el Shavua Tov y Shalom para orar a Dios El Eterno y Creador Universal, este nuevo año nos traiga salud, bendiciones, abundancia, alegría y regocijo. Durante el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 …
Leer más »Partidos políticos y la reforma a la deuda electoral
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Lod partidos políticos, tal y como los conocemos hoy, en la vida nacional, surgieron en 1890. Desde entonces, solamente por medio de partidos políticos los costarricenses pueden participar en elecciones y solo por medio de ellos pueden aspirar a algún puesto de elección popular, …
Leer más »La independencia es lucha sin fin
Progresemos Carlos Manuel Echeverría E. El 15 de setiembre celebramos la independencia de España de la Capitanía General de Guatemala, de la que Costa Rica formaba parte. El momento es propicio para algunas reflexiones. Sobre la independencia. Al reflexionar sobre ésta se viene a la cabeza el término soberanía, que …
Leer más »El Thriller (homenaje a Hitchcock)
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Como saben soy aficionado al cine, y de vez en cuando escribo sobre alguna película de mi época de juventud, de las que me han, de alguna forma marcado o como se dice ahora llegado, y de las que tengo recuerdos imperecederos. Pues bien, una …
Leer más »¡No a la Pena de Muerte!
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com tema de la Pena de Muerte tiene vigencia en cuanto hay muchos países del mundo, más de los que la tienen abolida, que todavía la mantienen, como un castigo penal, que es el más extremo de los castigos, porque quita la vida, en posibilidad …
Leer más »Que Dios los perdone…
Pandemia Yayo Vicente Primero una aclaración, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) es una joya nacional. Existen muchos argumentos para defenderla y reforzarla. Tanto el seguro de “Salud y Enfermedad” (SyE), como el de “Invalidez, Vejez y Muerte” (IVM), son enormes y poderosos igualadores sociales. Soy un testimonio en …
Leer más »El NI y la pandemia
Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas Lo primero que aclaramos en este Cuaderno de Vida, es que lejos estamos de ser epidemiólogos, ni nada que se le parezca, pero como ahora hasta los diputados se sienten en capacidad de opinar y resolver sobre el tema de la pandemia, nosotros también …
Leer más »Análisis pedestre del presupuesto
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel cmecheverria@yahoo.com No soy especialista en el análisis presupuestario. Sin embargo, me gusta estudiar y opinar, participar…derecho y deber ciudadano indiscutible. El señor Ministro de Hacienda ha presentado el presupuesto nacional al Congreso de la República tal y como corresponde; ahora le toca éste modificarlo si …
Leer más »