Por Carlos Vilchez Navamuel En el Pleistoceno tardío, Eurasia estaba habitada por al menos cuatro especies humanas diferentes: sapiens, neandertales, un grupo poco conocido llamado denisovanos y una cuarta población aún por determinar”. Así lo explicó el periódico español ABC hace tres años en un extenso artículo. Confesamos que no …
Leer más »Cuentos para crecer: Akiko la curiosa: pequeño cuento zen
Akiko la curiosa: pequeño cuento zen Akiko acaba de despertar y ha descubierto unas misteriosas huellas frente a su casa. ¿De quién serán? Akiko la curiosa decide emprender sola la búsqueda que la llevar á a descubrir los encantadores personajes que habitan en el monte Fuji, pero algo inquieta a …
Leer más »José Joaquín Trejos Fernández
Un gobernante con dotes de estadista y político al servicio de la democracia y el desarrollo social costarricense Intervención de Vladimir de la Cruz, historiador, en el acto de celebración del Centenario del Presidente José Joaquín Trejos Fernández, en el Foro sobre su legado político, con motivo de la presentación …
Leer más »Cuentos para crecer: Un maravilloso regalo
Un maravilloso regalo Érase una vez una niña llamada Ama que vivía en un poblado de África situado al borde de un gran valle. Ama estaba esperando noticias acerca del nacimiento del bebé que su mamá iba a tener. «Tienes un hermano» le dijo su abuela Sisi con una dulce …
Leer más »¡Qué clase de cariño por un templo!
Camilo Rodríguez Chaverri Con qué cariño cuida su templo la comunidad de San Francisco de Coyote, en Bejuco de Nandayure. Es uno de los templos más bonitos y «periquiados» de Guanacaste. Este templo se contrapone a los caminos de la zona. Es una de las regiones del país con un …
Leer más »Defendamos la iglesia vieja de Copalchí
Camilo Rodríguez Chaverri Tengo un gran respeto por el pueblo de Copalchí de Cartago, ubicado cerca de El Tablón de El Guarco y de Corralillo de Cartago. Mi cariño y mi respeto por Copalchí tienen tres orígenes: el primero es la belleza de su templo antiguo, por el cual conocí …
Leer más »Origen del día de la Pascua
Por Carlos Vilchez Navamuel La famosa enciclopedia digital, Wikipedia nos explica que “El verdadero origen de la Pascua se remonta al año 1513 antes de Cristo, cuando el pueblo judío emprendió su éxodo desde Egipto, hacia la Tierra Prometida. Se celebraba cada año, como recordatorio de la liberación del pueblo …
Leer más »La Patrulla de Bares: Montaña Rusa culinaria (Bar Tunas)
Especial para Cambio Político Misión: Bar Tunas Dónde: Barrio Cuba detrás del cementerio general, San José (ver mapa) El bar Las Tunas arrastra una historia que abarca tres décadas y este Cronista se precia de haberlo seguido a lo largo de toda su historia. A inicios de los años ochenta …
Leer más »El templo inspirado en Súper Man
Un templo para El Divino Niño en un verdadero paraíso Camilo Rodríguez Chaverri Don Gerardo Allón Herrera y su esposa, Doña Roxana Monge Bonilla, estaban desesperados ante la noticia de que su hijo Arturo podía perder una pierna. Arturo había sufrido un accidente tremendo. Corría peligro una de sus piernas. …
Leer más »