Por Ana Laura Berdugo Contexto histórico El arte contemporáneo es arte de nuestro tiempo, o sea que nos recuerda o nos refleja nuestra situación actual. Se considera arte contemporáneo a las piezas hechas a partir de la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días, y no debe confundirse con …
Leer más »Arte del siglo XIX: El Pensador de Auguste Rodin
Por Ana Laura Berdugo Contexto histórico El siglo XIX fue un período de cambios radicales. Napoleón se extendía por Europa; la revolución industrial aparecía en Inglaterra mientras que en América las colonias empezaban a trazar su identidad tras las guerras de independencia. En la pintura, imperaba en un inicio el …
Leer más »El Ballet
Ana Laura Berdugo Se le llama Ballet no solo al tipo de danza, si no a la técnica o techné correspondiente, y se le llama también a la pieza musical que fue hecha para ser interpretada junto al ballet. El ballet no es solo una danza, es un estilo de …
Leer más »Arte prehistórico
Por Ana Laura Berdugo La prehistoria es el momento de la humanidad que comprende desde la aparición del ser humano hasta el inicio de la escritura. Cuando hablamos de prehistoria los datos son siempre muy inexactos, ya que lo que caracteriza a la prehistoria es precisamente la falta de un …
Leer más »Arte costarricense contemporáneo: Osvaldo Sequeira
Por Ana Laura Berdugo Contexto histórico Osvaldo Sequeira es un artista contemporáneo costarricense ganador del último Premio Francisco Amighetti en el 2019 en la categoría bidimensional, por su serie “Ser/Humano”. Osvaldo nació en Turrialba, y estudió Artes Plásticas y Diseño Gráfico en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad …
Leer más »Arte del Neoclásico: La muerte de Marat
Por Jacques-Louis David Ana Laura Berdugo Ulate Contexto histórico El neoclasicismo fue un movimiento artístico que surgió en el siglo XVIII y se extendió hasta principios del siglo XIX (1700-inicios 1800). Es un período de transición que conecta el barroco con el romanticismo. El barroco fue la época del flamboyant, …
Leer más »El Juicio Final, Capilla Sixtina
Por Miguel Ángel Ana Laura Berdugo Ulate Contexto histórico El techo de la Capilla Sixtina, obra maestra del gran Miguel Ángel Buonarroti fue desarrollado durante casi una década completa -entre 1508 y 1512- por encargo del Papa Julio II, convirtiéndose no solo en una de las mejores obras del cinquecento …
Leer más »Arte Renacentista: La Pietà, de Miguel Ángel
Ana Laura Berdugo Contexto histórico El Renacimiento es el período en la historia que se sitúa entre los siglos XV y XVI, y es lo que conecta a la Edad Media con la Edad Moderna. Nació en Florencia, Italia, gracias a las ideas humanistas impulsadas por Cosme de Médici, y …
Leer más »Arte medieval – Pintura Gótica: El descendimiento de la cruz
De Rogier van der Weyden Contexto histórico La Edad Media, o Edad Oscura, fue el periodo histórico entre la caída del imperio romano (476 dC) y el inicio del renacimiento, en 1492. Éste período se caracteriza por la exclusividad de temas y personajes religiosos en el arte. Como el conocimiento …
Leer más »